Los bancos le otorgan más créditos a las mujeres que a los hombres
30 Jun 2016 - 03:38 pm
Según el último estudio realizado por la firma Datacredito Experian sobre las tendencias del crédito en el país, las mujeres tienen una mayor participación en la adquisición de esta modalidad financiera en comparación con los hombres.
El estudio, que tuvo como base los datos suministrados en los primeros tres meses del año, señala que el 52.8% del total de créditos en Colombia les fueron aprobados a las mujeres, mientras que el 47,2% fue para los hombres.
Según explicó el investigador Santiago Rodríguez, quien realizó el estudio para la firma, "el que las mujeres tengan una mayor facilidad para el otorgamiento de los créditos se debe a que en general ellas los adquieren para actividades productivas o mejoras en su hogar o sitio de negocio".
El estudio también dio cuenta de que las personas con edades entre 26 y 35 años se llevan el mayor porcentaje de los créditos, con el 29.8%, le siguen los que tienen edades entre 36 y 45 años con el 24.8%, mientras que los adultos mayores de 66 años tienen el porcentaje menor con el 2,4% de los créditos.
Por regiones, Cundinamarca es el departamento en donde más crédito se otorga con el 28,1% del total, seguido por el Eje Cafetero con el 23,6% mientras que la región de la Orinoquia y Amazonía es la que menos porcentaje de créditos tiene con el 4,7%.
En materia de modalidades, el crédito de consumo es el que acumula mayor porcentaje con el 65,6%, seguido de los créditos comerciales con el 22%, el microcrédito con el 11% y los créditos hipotecarios con apenas el 0,8%.
El investigador apuntó que "luego de la decisión de la Superintendencia Financiera de incrementar la tasa de usura para el otorgamiento de los créditos, este sector puede rezagarse en los próximos meses".