Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Los costos de la construcción de vivienda cayeron levemente en junio: Dane

Foto referencial: Ingimage


Según el más reciente informe del Departamento Nacional de Estadísticas (Dane), los costos de la construcción de vivienda sufrieron una leve caída.

El reporte señala que en el sexto mes del año, estos costos alcanzaron el 0,07%, una cifra inferior en 0,03 puntos porcentuales a la presentada en junio de 2015 cuando se ubicó en 0,10%.

El Dane indicó que los costos para la construcción de vivienda unifamiliar también cayeron, ya que pasaron del 0,125 al 0,11%.

Por su parte, los costos de la construcción de Vivienda de Interés Social se redujeron, al pasar de 0,135 a 0,12%.

El grupo de costos que más influyó esta caída fue el de materiales, que pasó del 0.07% al 0,06%.

Entre tanto, las principales alzas en los insumos se presentaron en sectores como el de geotextiles con 2,88%, bloques con 1,29% y accesorios eléctricos con 1,12%.

Mientras que las principales bajas se registraron en cables y alambres con -1,20%, cemento gris con -1,18% y calentadores con -1,18%.

Durante junio, las ciudades con los costos más caros para la construcción de vivienda, fueron Cúcuta y Cali con 0,32% cada una, Barranquilla con 0,28%, Armenia con 0,26%, Neiva con 0,10% y Manizales con 0,09%.

Primer semestre de 2016

El Dane también reportó que de enero a junio, el Índice de Costos de Construcción de Vivienda registró una caída de 0,20 puntos, al pasar de 3,49% a 3,29%.

En cuanto a la vivienda unifamiliar, esta registró un incremento, al pasar de 3,30% a 3,68%, lo mismo que la vivienda de interés social, que pasó de 3,44% a 3,56%.

Por su parte, los costos que mayor incremento registraron fueron los de accesorios de cubierta con 10,58%, equipo de presión con 10,41% y limpiadores con 8,12%.

Mientras que el de menor incidencia fue de el de mano de obra, que registró un 4,17%.

Por ciudades, Cúcuta con 8,56%, Pasto con 4,76%, Medellín con 4,44%, Cali con 4,38%, Pereira con 3,98%, Ibagué con 3,46% y Manizales con 3,34%, fueron las que marcaron mayores costos en la construcción de vivienda.

Por último, el Dane indicó que entre julio de 2015 y junio de 2016 el índice registró un incremento al pasar de 3,56% al 5,04%.

Las ciudades que presentaron las mayores variaciones fueron: Pasto con 7,40%, Medellín con 6,93%, Cali con 6,54%, Manizales con 6,45%, Ibagué con 5,32%, Bucaramanga con 5,23%, Pereira con 5,11%, Armenia con 5,10% y Popayán con 5,08%.