Más de $17 billones se desembolsaron para compra de vivienda en el último año
Según reportó Asobancaria, la cartera de vivienda cerró 2018 con un saldo de $74 billones.

Asobancaria reveló que en el 2018 se otorgaron más de 140 mil créditos de vivienda (individuales de largo plazo y leasing habitacional), por un valor 8 cercano a los $17 billones.
El presidente del gremio, Santiago Castro, destacó que las operaciones de financiación de vivienda, en 2018, registraron las tasas de interés más bajas de la última década, lo que incentivó la toma de decisiones de endeudamiento para adquisición de casa por parte de los hogares colombianos.
Le puede interesar: Camacol pide al Gobierno $3,2 billones para subsidios de vivienda hasta 2022
Castro destacó que en los últimos años diversos factores "como los programas del Gobierno, en el caso de la vivienda de interés social (VIS), y el comportamiento de la inflación, dentro del rango de la meta que ha fijado anualmente el Banco de la República, han sido determinantes para mantener un buen desempeño".
De acuerdo con cifras del gremio, el saldo de cartera de vivienda y monto de desembolsos en 2018 superaron las expectativas.
El año pasado cerró con un saldo de cartera aproximadamente de $74 billones, valor que representa un crecimiento real de 8,7% frente al reportado al cierre de 2017.
Le puede interesar: Camacol pide que en Plan de Desarrollo se mejore la oferta de vivienda de interés social
El dirigente gremial recordó que el 2018 cerró en 3,2 %, resultado cercano a la meta planteada por el Banco de la República.
“El continuo seguimiento realizado sobre el comportamiento de esta variable y la ausencia de fenómenos externos que pudieran generar presiones alcistas significativas en los precios, permitió que continuara con su política monetaria expansiva a lo largo del año pasado”, dijo.
Sistema Integrado de Información