Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas lleva hoy a la junta del Banco de la República una propuesta para que se bajen las tasas de interés. 

El alto funcionario manifestó que lo más importante es que este indicador vuelva a bajar, con el fin de que sigua impulsando la productividad del país. 

"Lo primero es que la tasa baje y lo segundo, que ojalá bajé más de los 25 puntos que están diciendo, porque esto contribuye a las condiciones económicas del país", señaló Cárdenas Santamaría. 

Esta posición de una nueva rebaja en las tasas, la comparten analistas como Fedesarrollo y Anif, que señalan que los datos de la inflación de marzo (3,14%), que se encuentra ya en el rango meta del Banco de la República, son un aliciente para una nueva decisión a la baja, por parte del Emisor. 

Esta semana, el gerente del banco central, Juan José Echavarría manifestó que este dato de la inflación será uno de los puntos de debate de la junta de hoy y se tendrá en cuenta para nuevas rebajas, en el mediano plazo, aunque dejó abierta la puerta a una posible rebaja, en esta oportunidad. 

Análisis 

Según la más reciente Encuesta de Opinión Financiera, de Fedesarrollo, señala que el 86% de los analistas considera que el Banco de la República reducirá la tasa de intervención en 25 puntos básicos llevándola a 4,25% en la reunión de hoy, mientras 14,% no espera cambios. 

Los encuestados además revisaron al alza su pronóstico de crecimiento del PIB para el primer trimestre de 2,0% a 2,2% y para el segundo trimestre de 2,2% a 2,3%.

Cabe recordar que las tasas de interés encuentran actualmente en el 4,5%.
 

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.