MinHacienda llama a la calma tras tendencia alcista de la inflación
6 Jul 2016 - 01:46 pm
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas pidió a los hogares colombianos tranquilidad ante el dato de inflación entregado por el Dane, que indica que en junio llegó al 0,48% y que en el último año alcanzó el 8,60%.
“Las familias colombianas pueden tener la tranquilidad de que tanto el Gobierno como el Banco de la República estamos pendientes de esta situación. Nosotros tenemos el firme compromiso de que la inflación baje. Ese es un objetivo prioritario”, enfatizó el funcionario.
Agregó que “con las medidas que estamos adoptando la inflación debe bajar, por que la inflación es mala para todos, pero especialmente para las personas de bajos ingresos (…) sabemos lo importante que es para las familias colombianas. El problema de las familias colombianas es nuestro problema, lo que sienten los colombianos lo sentimos nosotros”.
“Ha bajado la inflación un poco pero no es suficiente. Ya esperábamos para esta época del año un descenso mayor en la inflación, afortunadamente precios como los de la papá y el arroz han bajado, pero tenemos otros productos que han subido, por eso seguimos en esta cruzada para que final de año la inflación haya bajado”, sostuvo.
De enero a junio de 2016 el costo de vida se ubicó en el 5,10 %, una cifra superior a la reportada en igual período de 2015, cuando llegó al 3,33 %.
El grupo que más aportó a este incremento fue el de alimentos con 8,36 %.
El Dane también dio cuenta de que de julio de 2015 a junio de 2016 la inflación se ubicó en el 8,60%, una cifra superior a la registrada en igual período de 2014-2015, cuando el IPC fue de 4,42%.
Llamado
El ministro hizo un llamado a los promotores del paro camionero para que se normalice la situación del transporte, ya que esta parálisis de una parte del sector ha comenzado a hacer mella en el precio de los alimentos y podría incrementar el fenómeno de la especulación.
“Queremos hacer un llamado a que se normalice la situación en el transporte de carga que ha tenido influencia en el precio de los alimentos. Un llamado a que no haya especulación”, recalcó el ministro.
Según indicó el alto funcionario, tras opinar sobre la inflación, que para junio llegó al 0,48%, “se han visto afectado por el paro de transportadores, afectando el abastecimiento y los fletes”.
++++