Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Tras una reunión con el Ministerio de Comercio, el Ministerio de Agricultura, el Fondo de Estabilización de Precios, la Gobernación de Córdoba y la Alcaldía de Montería; la multinacional ganadera 'Minerva Foods', anunció que en las próximas semanas reanudará sus operaciones en Colombia. 

El pasado 13 de abril, la compañía había anunciado un cierre indefinido debido a una baja en las exportaciones, producto de la crisis que generó el brote de fiebre aftosa proveniente de Venezuela. 

Con la reactivación de la planta, ubicada en Ciénaga de Oro, Córdoba, unas 680 personas recuperarán su empleo y la empresa asegura que se podrá continuar dinamizando la economía del sector, ya que la multinacional les compra a unos 400 ganaderos, cerca de 17 mil reses al mes, con el fin de exportar casi dos mil toneladas de carne en dicho periodo de tiempo. 

En la reunión con las autoridades locales y nacionales, se acordó un compromiso de pago de la deuda pendiente por parte del Fondo de Estabilización de Precios a Minerva Foods y la publicación de los acuerdos que garantizan el acceso a los recursos del Fondo, de manera equitativa para todas las empresas ganaderas. 

Se estima que desde el año 2015, la operación de la compañía ha superado los 130 mil millones de pesos, que contribuyen significativamente a dinamizar el sector ganadero nacional. Una vez se restablezcan las operaciones, la carne colombiana llegará nuevamente a mercados internacionales como Rusia, Líbano, Jordania, Vietnam, Emiratos Árabes, Hong Kong y Chile.  

A nivel internacional, la compañía posee en una capacidad diaria de sacrificio y desposte de 26 milcabezas de ganado y cuenta con presencia en Brasil, Paraguay, Uruguay, Colombia y Argentina, a través de 26 plantas de sacrificio , una de procesamiento y 11 centros de distribución. 

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.