Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

El paro camionero ha golpeado la producción de gasolina, denuncia la Asociación del Petróleo

Foto referencial de Ingimage


El sector de los hidrocarburos le dio espaldarazo a las medidas de choque anunciadas por el Gobierno para contener el paro camionero.

Según afirmó la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) el sector "respalda las acciones anunciadas por el Gobierno nacional para contrarrestar los efectos del paro nacional de transportadores que cumple hoy 38 días".

Indicó que los bloqueos a las carreteras registrados durante este paro han impedido la normalidad
en el transporte del alcohol carburante que se requiere para la mezcla reglamentaria de
la gasolina.

"Adicionalmente, ha dificultado el abastecimiento de combustibles en especial en el departamento de Nariño, para lo cual se están programando importaciones desde Ecuador, entre otras medidas de emergencia", señaló el gremio.

Asimismo informó que las empresas petroleras han tenido dificultades para evacuar crudo desde varias zonas del país, en especial en Casanare.

“Apoyamos el diálogo social, sin embargo, las manifestaciones violentas registradas durante este paro no corresponden a una protesta legítima, sino a hechos abiertamente ilegales que solo pueden enfrentarse con la fuerza de la ley", dijo.

En ese sentido, la ACP apoya las acciones de la Fuerza Pública y la decisión de "judicializar a los líderes que incurran en las vías de hecho”, aseguró Francisco José Lloreda Mera, presidente ejecutivo de la Asociación.

El directivo apuntó que las empresas del sector "seguirán trabajando de la mano con el Gobierno para garantizar que estos actos ilegales no impidan el normal abastecimiento de los
combustibles en el territorio nacional".