Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Paulina Vega
Paulina Vega, Miss Universo 2014
Instagram/PaulinaVega

La exmiss Universo Paulina Vega incursionará en el mercado de la belleza y bienestar mediante el lanzamiento de dos emprendimientos de cuidado de la piel a base de CBD, un ingrediente "que está marcando tendencia a nivel mundial por sus capacidades declaradas y reconocidas científicamente para el cuidado de la piel".

En un comunicado se explicó que los productos fueron desarrollados en Colombia con equipos multidisciplinarios. Allí se crearon propuestas "con fórmulas únicas, que ahora forman poderosos rituales de belleza para el cuidado facial; capaces de adecuarse a las necesidades de cada tipo de piel".

También puede leer: Gobierno contempla reabrir frontera con Venezuela tras reactivación económica

De acuerdo con Paulina Vega, "encontramos grandes oportunidades en la industria de 'Skincare' y 'Wellness' en EE.UU., Colombia y en toda la región. Donde no hay marcas que destaquen en la categoría 'Premium' a base de ingredientes alternativos, como el aceite de CBD".

Asimismo, según datos de Grand View Reaserch Partners y citados en el documento, el mercado global de skincare generó ventas anuales por encima de 138 billones de dólares durante el año 2019. 

Entre tanto, Prohibition Partners, firma que se dedica a la inteligencia de mercados para la industria mundial del cáñamo, expresó que el mercado global para el cuidado de la piel a base de CBD (abreviatura de Cannabidiol), "se valoró en el 2018 en 700 millones de dólares".

Consulte aquí: Presupuestos bajos persisten en museos de Bogotá después del confinamiento

Se espera que para el 2022 las ventas anuales proyectadas sean casi de 1.000 millones de dólares"y, en lo corrido de 2020, el mercado ya llegó a 989 millones de dólares, casi un 25% más de las ventas proyectadas parara el año".

De acuerdo con Luis Merchán, presidente de Flora Growth Corp, este "es un mercado con un crecimiento acelerado de más del 30%, comparando el año 2018 contra el 2019 y nuestra expectativa es que, en el primer año de ventas, logremos ser rentables, al capturar entre el 0.5 y 1% del mercado norteamericano".

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.