Pensionados proponen un aumento del salario mínimo superior al 17% para 2023
Según la Confederación de Pensionados de Colombia, se requiere recuperar el poder adquisitivo de los colombianos.

La Confederación de Pensionados de Colombia le presentó a la ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez, su propuesta para el aumento del salario mínimo de los colombianos en el 2023.
El presidente de la entidad, José Antonio Forero, afirmó que el reajuste del valor del salario mínimo no debe estar por debajo del 17%.
“Nosotros cómo pensionados hemos dejado en la mesa de la ministra y en unos miembros del comité que consideramos, que el aumento del salario mínimo para el año entrante, no debe ser inferior a un 17%”, dijo.
Le puede interesar: Próxima semana sería evacuación para entrada en operación de Hidroituango: EPM
En el marco de la reunión de la Mesa de Productividad, el dirigente gremial estacó que la propuesta fue presentada teniendo en cuenta las diferentes variables que se manejan del salario mínimo, las cuales están disparadas.
“La inflación hasta ahora va por encima del 12%, la inflación para el año entrante han dicho que estará entre el 8%. Consideramos que para recuperar lo que se ha perdido, el aumento debe estar por encima del 17%”, explicó.
Dijo que además le pidieron al Gobierno que se tomen las medidas necesarias, para que los servicios públicos y las tarifas no aumenten su precio.
“Esto es necesario hacerlo porque en menos de cuatro meses ya tenemos absorbido todo el aumento del salario mínimo. Esa es la propuesta que tenemos”, señaló.
Más información acá: Recuperan equipos que fueron robados a Juan Luis Guerra en Bogotá
Señaló que esta es una cifra justa, porque no pueden ser medidos pidiendo cifras altas. “Lo importante es recuperar el poder adquisitivo de lo que reciben los trabajadores y los pensionados”, señaló el dirigente gremial.
Finalmente, el representante de los pensionados afirmó que el sector resultó muy afectados por la pandemia de la covid-19.
Sistema integrado de Información