Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Polémica por cambio de modelo de salud para trabajadores de Ecopetrol

Protesta de trabajadores de Ecopetrol / Foto RCN Radio


Una controversia surgió por de la decisión de Ecopetrol, de cambiar el modelo de atención en salud para los trabajadores de la petrolera, que incluso provocó una protesta del sindicato.


Según Rodolfo Vecino Acevedo, secretario de Derechos Humanos y Paz de la Unión Sindical Obrera (USO), los trabajadores de Ecopetrol están exentos del sistema general de salud y por tanto, "centralizar el servicio de salud como lo quiere la empresa es desmejorar el servicio que se presta a los empleados que hacemos parte de esta empresa".


Dijo que la decisión de la petrolera hace parte del plan austeridad que adelanta la compañía, pero "esto va en contra de la buena prestación del servicio a que tenemos derecho los trabajadores, porque aunque se alegue que es un tema de eficiencia lo que busca es sólo un beneficio económico sin tener en cuenta el factor humano".


Indicó que este proceso de cambio de modelo de salud está en marcha y culminará en noviembre, al tiempo que señaló que varias EPS buscan quedarse con la licitación para la atención de los más de 70 mil usuarios que hoy están adscritos a la salud en la empresa.


"Quieren dejar atrás el actual modelo del médico familiar y de la atención especializada por uno que llamamos de serviteca, donde médicos generales atienden por igual a todos sin tener en cuenta las particularidades de cada paciente", explicó el dirigente sindical.


La petrolera


Por su parte, una fuente de Ecopetrol señaló a RCN Radio que no es cierto que se vaya a pauperizar la atención en salud para los trabajadores de la compañía, como lo señala el sindicato.


La fuente sostuvo que lo que se busca con "la operación de los centros de atención primaria en salud, que concentrarán equipos de profesionales en medicina y que comenzará a operar en Bogotá y Bucaramanga, es garantizar la prestación de servicios con altos estándares de calidad y un claro enfoque al control y gestión de los riesgos en salud de trabajadores, jubilados y familiares inscritos".


El vocero expresó que "Ecopetrol siempre ha respetado lo previsto en la Ley en lo que se refiere a su condición de régimen exceptuado del Sistema General de Seguridad Social en Salud".


La fuente apuntó que "la administración de los servicios de salud continuará siendo responsabilidad de Ecopetrol y los equipos multidisciplinarios de profesionales de la salud garantizarán la atención en el nivel primario, la cual se prestará en instalaciones modernas, confortables y debidamente dotadas, que serán de uso exclusivo de la empresa".