Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Congreso Mundial de Juristas, Colombia sede 2021
Congreso Mundial de Juristas, Colombia sede 2021
Cortesía Asociación Mundial de Juristas

Entre el 2 y el 3 de diciembre de 2021, la democracia colombiana y los 30 años de su Constitución Política serán galardonados por la comunidad internacional de juristas en su más concurrido encuentro, el Congreso Mundial del Derecho que tendrá como sede por primera vez a Colombia.   

Durante la ceremonia del congreso que se celebrará en la ciudad de Barranquilla, la Asociación Mundial de Juristas reconocerá a Colombia por su labor de defensa y fortalecimiento del Estado de derecho. De igual forma, será entregado el Premio Mundial de Paz y Libertad a una personalidad internacional.   

A lo largo de su existencia, esa organización ha galardonado con su máximo reconocimiento a figuras como Sir Winston Churchill, Nelson Mandela, René Cassin, el Rey de España Felipe XI, entre otros.

Le puede interesar: Salario mínimo en 2022: Anif revela de cuánto debería ser el máximo incremento

En una inédita ceremonia durante el congreso, se realizará el reconocimiento y homenaje a la sociedad colombiana "considerada un ejemplo por su compromiso inquebrantable a nivel mundial y particularmente en América Latina en la defensa y el fortalecimiento y la consolidación del Estado de derecho y respeto de la democracia por encima de las adversidades".  

El congreso reunirá a más de 1.500 personas entre jueces, abogados, magistrados, catedráticos, fiscales, académicos, notarios y estudiantes de 140 países. 

Al respecto, el presidente de la Asociación Mundial de Juristas, Javier Cremades, mencionó que “con este reconocimiento queremos expresar nuestro respeto y solidaridad con los hombres y mujeres de Colombia que lejos de abdicar, han afianzado su compromiso inquebrantable con el Estado de Derecho”.  

Lea también: Colombia y Emiratos Árabes firman acuerdo para fortalecer relaciones con miras al 2030

En diálogo con NTN 24, Cremades dijo: “no se elige a los países por su atractivo turístico o calidad de vida, si no por sus circunstancias económicas, sociales, jurídicas y constitucionales y en Colombia hemos visto que es un país interesante porque ofrece un ejemplo de cómo se puede prosperar, avanzar e ir por un camino a favor del bienestar de cada uno, cuando se hace bajo el imperio de la ley”. 

El encuentro contará con el respaldo de RCN Televisión, RCN Radio, El Diario La República y NTN24, compañías que integran la Organización Ardila Lülle (OAL).  

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.