Primera producción de aguacate Hass en Tolima fue exportado a EE.UU.
La fruta fue cultivada en Herveo y procesada en Armero Guayabal, municipios del norte del Tolima.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informó que con éxito se cumplió la exportación a Filadelfia (Estados Unidos) de 5.000 kilogramos de aguacate Hass que fueron producidos en el departamento del Tolima.
Este es el primer cargamento de Hass cultivado en el Tolima que se lleva hasta el norte del continente para su comercialización en el mercado de Estados Unidos.
Le podría interesar: Aguacate hass, el nuevo oro verde de Colombia
La fruta salió desde el Puerto de Cartagena de Indias con destino a Filadelfia, con el propósito de ser consumido en la tradicional fiesta latina que se cumple cada 5 de mayo por parte de ciudadanos mexicanos que residen en el país norteamericano.
Los 5.000 kilogramos de aguacate fueron cultivados en Herveo y las actividades de selección, almacenamiento y empaque se desarrollaron en la planta procesadora de Armero Guayabal, ambos municipios ubicados en el norte del Tolima.
La gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, señaló que “este envío de aguacate Hass salió de un núcleo pequeño de producción, lo que indica que todos los productores cuentan con el acompañamiento del ICA para que sean competitivos en los mercados internacionales”.
Por su parte, Carlos Escobar, alcalde de Armero Guayabal, manifestó que la economía de esta localidad se ha dinamizado ante el funcionamiento de dos plantas procesadoras de aguacate Hass en la que tienen participación productores de cerca de 11 municipios, entre ellos Alvarado, Anzoátegui, Falan, Fresno, Palocabildo, Herveo y Lérida.
“El comercio ha crecido con la llegada de la agroindustria, con las dos plantas de aguacate en este momento se están generando más de 80 empleos directos, aparte de la dinamización que ha habido en muchos temas informales del comercio”, manifestó Escobar.
En otras noticias: Conmoción por nuevo caso de feminicidio en el sur de Ibagué
El mandatario agregó que “hemos disminuido vertiginosamente el tema del desempleo en un 60%, con la llegada de las plantas de aguacate y proyectos locales”.
Con esta actividad, el Tolima se une a Antioquia, Caldas, Valle del Cauca y Cauca, departamentos que han exportado esta fruta a Estados Unidos.
Sistema Integrado de Información