Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Papas en bulto
Uno de los productos que subió su precio es la papa traída del sur del país.
COLPRENSA

A través de una carta enviada al ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, las dignidades campesinas urgieron más recursos para sacar de la crisis a los productores de papa por cuenta de la caída de los precios.

De acuerdo con los productores, es necesario ampliar en $30.000 millones de pesos más el programa para impactar al doble de beneficiarios.

Le puede interesar: A los 104 años, ingeniero civil paisa presentó su tesis Doctoral a la U. de Manchester

En la carta, los productores también manifestaron su preocupación por las las importaciones de papa precocida congelada que llegaron ya a 50.000 toneladas y que equivalen a más de 150.000 toneladas de papa fresca, es decir, el 5,6% de la producción nacional que se calcula en 2 millones 700 mil toneladas.

El vocero de Dignidad Agropecuaria, Óscar Gutiérrez, dijo que la pérdida de ingreso por la caída de los precios hace que los paperos no dispongan de recursos para atender sus obligaciones bancarias, mientras advirtió que no hay medidas de alivio de deudas.

Dijo que muchos productores del sector tuvieron que vender sus cosechas a un menor precio, sin alcanzar a cubrir los costos de producción por cuenta de la crisis.

Cabe mencionar que recientemente el presidente de Fedepapa, Germán Palacio, explicó que el desplome de los precios obedece en gran medida a la caída en el consumo y al cierre prolongado que se registró en restaurantes.

Lea también: Sospechosos de tener coronavirus continuarían trabajando en Antioquia

"En Boyacá se está comercializando papa a 200 mil pesos la tonelada, es decir a 10 mil pesos el bulto. Eso no representa ni siquiera los precios de producción. El deterioro económico que está enfrentando el sector es grave", añadió.

Agregó que "las siembras se corrieron por cuenta de las heladas de principio de año y está a punto de salir la cosecha, lo que significará una sobre producción y por ende, una mayor caída en el precio de la papa. Urgimos la atención del Gobierno".

 

Fuente

Sistema Integrado de Información.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.