Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Quienes hayan recibido dinero sin ser damnificados podrían afrontar hasta 9 años de cárcel
Imagen de referencia (Ingimage)

Frente a la emergencia sanitaria, el sector de juegos de suerte y azar no fue ajeno a las afectaciones de la operación.

Dicho sector ha tenido problemas en el flujo de caja para atender obligaciones con los costos operativos y administrativos de la actividad, ante la suspensión de los sorteos de loteria y chance y el cierre provisional de los casinos. Así lo afirma la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar.

Esta situación ha dificultado a las empresas del sector el pago de los derechos de explotación, recursos que son transferidos a la salud de los colombianos y a las finanzas públicas del país.

Información relacionada: Apuestas en línea han caído un 90% por aplazamiento de eventos deportivos

Ante esta situación, el Gobierno Nacional emitió un decreto en el cual se adoptan medidas para que las empresas puedan volver a operar, una vez termine la cuarentena, bajo estrictas condiciones de seguridad sanitaria.

Se establece, por ejemplo, que los operadores de juegos de suerte y azar, en coordinación con las entidades administradoras del monopolio y las autoridades de salud, adoptarán protocolos de prevención de contagio y propagación del Covid-19 para la realización de los sorteos, para la reactivación de la venta tiquetes o créditos para la participación en los puntos de venta, y para la apertura de locales comerciales.

“La apertura de los locales comerciales deberán estar sujetos a la capacidad de los  establecimientos y las medidas de aforo y distanciamiento social que para el efecto sean definidos por Coljuegos y el Ministerio Salud y Protección Social”, indica el decreto.

Más aquí: Economía de 88 % de colombianos se ha visto afectada por la COVID-19

Además, los operadores de juegos de suerte y azar podrán solicitar la disminución temporal, desde el levantamiento de la medida de suspensión de los contratos y hasta por seis meses, del número de elementos de juego autorizados en los contratos de concesión, atendiendo las restricciones de aforo que se adopten para la apertura de los locales.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.