Radicada ponencia para segundo debate del Plan Nacional de Desarrollo
El proyecto de ley contiene cerca de 350 artículos que serán debatidos y votados la próxima semana.

Ante la secretaría de la Cámara de Representantes fue radicada la ponencia para el segundo debate del Plan Nacional de Desarrollo. Se esperaba que esta diligencia se llevará a cabo el miércoles 24 de abril, pero debido a unos ajustes que se tuvieron que hacer en el texto se retrasó la presentación oficial del proyecto.
El documento de 606 páginas contiene en total 349 artículos, en los que se exponen los diferentes puntos acordados entre los congresistas ponentes y el Gobierno Nacional.
De interés: Tasas de interés del Banco de la República completan un año en 4.25%
Los diferentes partidos políticos radicaron en total cuatro mil proposiciones frente al proyecto de ley, en el texto se añadieron cerca de 40 artículos nuevos, entre los que se encuentra el artículo 339 con el que se disminuye la tarifa del IVA del 19% al 5% la fórmula con la que se calcula el precio de los combustibles.
En la iniciativa, efectivamente se retiró la iniciativa que que permitiría a las mujeres mayores de 50 años y hombres de 52 años trasladar su pensión a Colpensiones, en un lapso de cuatro meses. Sin embargo, aún es posible que la propuesta reviva al ser presentada como una proposición en las plenarias de la Cámara de Representantes y del Senado, que finalmente definirán la suerte de la iniciativa.
También se mantienen los puntos con los que se busca salvar a Electricaribe: en el artículo 311 se establece el cobro de una sobretasa al servicio de energía de 4 pesos por kilovatio para los estratos 4, 5 y 6.
Lea además: Estados Unidos sacó a Colombia de lista roja en propiedad intelectual
En el texto se argumenta que “la sobretasa será destinada al pago de las obligaciones financieras en las que incurra el Fondo Empresarial para garantizar la prestación del servicio de energía eléctrica de las empresas de energía eléctrica en toma de posesión en el territorio nacional”.
Una vez aprobada esta iniciativa, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios reglamentará el procedimiento para iniciar con el cobro de la sobretasa.
La próxima semana, las plenarias de la Cámara de Representantes y del Senado tendrán que debatir y votar el Plan Nacional de Desarrollo, proyecto que debe estar aprobado a más tardar el 7 de mayo.
Sistema Integrado de Información