¿Reverzaso del Gobierno en gravar pensiones voluntarias y ahorro para vivienda?
Camacol había advertido que de eliminarse las exenciones tributarias estarían en riesgo $12 billones de ahorros de los colombianos.

Pese a que el Ministerio de hacienda había publicado en su página un proyecto de decreto que buscaba que los aportes de ahorro al fomento de la construcción (AFC) y los ahorros voluntarios en los fondos de pensiones no fueran tratados como renta exenta sino gravados a plenitud.
La misma cartera se retractó y aseguró a través de un breve comunicado que por medio del Plan Nacional de Desarrollo (PND) que se está discutiendo en el Congreso de la República, el Gobierno incluirá un artículo que mantenga los beneficios de rentas exentas y proteja a quienes tienen esas cuentas para gozar de beneficios tributarios.
Lea además: Gobernadores logran modificar artículos del Plan Nacional de Desarrollo
Este problema se originó en el trámite de la pasada Ley de Financiamiento cuando se omitió incluir a las cuentas AFC y a los fondos privados de pensiones en el listado de rentas exentas.
El borrador de decreto ya había encendido las alarmas en Camacol el gremio de la construcción quien señaló que eliminar las cuentas AFC pone en riesgo 12 billones de pesos de ahorro e inversión de los hogares .
"La vivienda es la inversión más importante que realizan los colombianos a lo largo de su vida productiva , tener esta fuente de recursos que se pueden ir ahorrando en las cuentas de ahorro para fomento a la construcción AFC, es fundamental para los hogares", dijo la presidente del gremio, Sandra Forero.
Le puede interesar: Advierten mico del Plan de Desarrollo que cambiaría régimen pensional
La dirigente gremial recordó que entre el 2010 y el 2015 se creaban 25 mil cuentas AFC y en el 2018 se redujo a 5.400 cuentas , es decir un 72% menos por causa de la reforma tributaria del 2016, "y ahorita debilitarlas más es darle una estocada final a un instrumento que a permitido una canalización de recursos para la vivienda".
En el caso de que este proyecto de decreto no se corrigiera más de un millón de personas tendrían que empezar a pagar impuesto a la renta por sus ahorros en fondos de pensiones voluntarios y en cuentas AFC, que se usan para ahorrar para la compra de vivienda.
Sistema Integrado de Información.