Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Billetes Colprensa/Mauricio Alvarado
Billetes Colprensa/Mauricio Alvarado
Foto: Colprensa

Según señaló el organismo de control, "se trata del promedio ponderado de los cambios ocurridos en la remuneración de los servidores públicos del nivel directivo de la administración central nacional para el año 2018, compuesta por: 16 Ministerios, ocho Departamentos Administrativos, una Superintendencia, dos Comisiones de Regulación y una Unidad Administrativa Especial".

Además, fuentes de la Contraloría indicaron que la certificación fue remitida a la Dirección del Departamento Administrativo de la Función Pública y a la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República, para que el Gobierno determine el reajuste en la asignación de los miembros del Congreso de la República para el año en curso.

De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 187 de la Constitución Política, “la asignación de los miembros del Congreso se reajustará cada 
año en proporción igual al promedio ponderado de los cambios  ocurridos en la remuneración de los servidores de la administración 
central, según certificación expedida por el Contralor General de la  República
”.

Por su parte, la Ley 644 de 2001, por la cual se reformó el artículo 48 de  la Ley 42 de 1993, dispone que el Contralor General de la República emitirá esta certificación dentro de los 10 días hábiles siguientes a la expedición de los decretos sobre incremento salarial para los empleados de la administración central.

Así mismo, los cálculos para esta certificación fueron realizados por la Contraloría Delegada para Economía y Finanzas Públicas. El organismo indicó que el resultado se obtiene en tres pasos.

"Primero, se calcula el promedio ponderado por entidad con base en la remuneración mensual de los funcionarios por cada grado del nivel directivo, segundo se determina la variación del promedio ponderado de la remuneración mensual de la vigencia 2018 con respecto a la vigencia anterior por cada entidad y  finalmente se calcula el promedio geométrico ponderado de las  variaciones encontradas en el segundo paso", apuntó. 

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.