Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Salario mínimo 2023
Salario mínimo 2023: ¿Cuándo se conocerá el aumento?
RCN

El próximo 29 de noviembre se instalaría la Mesa de Concertación Políticas Laborales y Salariales, fecha en la que el Ministerio de Trabajo de forma concertada convocará a los empresarios y las centrales obreras.

En el encuentro que será liderado por el Ministro Ángel Custodio Cabrera, permitirá conocer detalles del cronograma que se pondrá en marcha de cara a la discusión del Salario Mínimo de los Colombianos.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, afirmó que la petición de la fecha de la reunión será planteada en el momento en que sean convocados para este encuentro en la ciudad de Bogotá.

Lea: Empresarios Jaime y Gabriel Gilinski estarían tras billonaria oferta para quedarse con Nutresa

“Creemos que esta reunión y encuentro de los Empresarios, las Centrales Obreras y el Gobierno Nacional, se debe realizar la última semana de noviembre del año en curso”, indicó.

El líder sindical manifestó que las diferentes organizaciones sindicales ya se reunieron y definieron llegar con una propuesta conjunta a estas reuniones con el propósito de lograr un buen aumento del salario para los trabajadores.

“El Comando Nacional Unitario, integrado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación General del Trabajo (CGT) y las organizaciones de pensionados iremos con una propuesta unificada en una reunión”, sostuvo.

Lea más: "Necesitamos sobrevivir", los tiempos difíciles que viven los libreros en el centro de Bogotá

Por su parte el secretario general de la CUT Diógenes Orjuela, afirmó que esta propuesta conjunta será muy importante para escuchar las propuestas que presenten los empresarios y el Gobierno Nacional.

 “Si bien venimos iniciando una discusión de las centrales obreras alrededor del tema de salario mínimo podemos decir que tenemos un criterio de llegar con una propuesta unificada a la negociación”, señaló.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.