Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Santos anuncia paquete de medidas y salvavidas para cafeteros

Rompiendo el tradicional esquema de diálogos de fin de semana con las comunidades en las regiones, el presidente Juan Manuel Santos encabeza este miércoles en Chinchiná (Caldas) un Acuerdo para la Prosperidad, dedicado exclusivamente a la crisis del sector cafetero.

El evento ha sido uno de los más esperados en el sector rural, dada la situación de emergencia que enfrentan 500 mil familias de caficultores afectados por los bajos precios del grano y la caída de los ingresos por exportaciones que genera la revaluación.

El Gobierno y la dirigencia cafetera se reunieron la semana pasada a puerta cerrada en Bogotá en el primer comité cafetero del año 2013, en el que el gremio presentó un pliego de peticiones consistente en la prolongación del llamado Apoyo Gubernamental a la Caficultura, al subsidio de precios que financia el presupuesto nacional y los programas de ayuda a la renovación de plantaciones.

La pretensión de los cafeteros es que se extiendan las ayudas durante este año, luego que a finales de 2012 el Gobierno destinara unos 60 mil millones de pesos del presupuesto de la Nación para el sector. Los ministros de Agricultura y de Hacienda examinaron esta semana el pliego cafetero y trazaron un plan para atender sus requerimientos financieros.

El Acuerdo para la Prosperidad del sector cafetero se cumple en Chinchiná, donde funciona la principal planta de fabricación cafés suaves y liofilizados.

El objetivo del Gobierno es recoger las inquietudes de pequeños y grandes cultivadores afiliados al gremio e independientes, quienes padecen los efectos negativos del desplome del dólar.