Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Se creará la superintendencia Delegada para Control de Curadores Urbanos

A partir del 7 de julio entrará en vigencia la ley 1796 de vivienda segura conocida como la 'ley Antispace' que crea la Superintendencia Delegada para el Control de Curadores Urbanos, adscrita a la Superintendencia de Notariado y Registro, que vigilará y hará el control del proceso de selección de los curadores urbanos.

Edificio Space / Foto AFP


A partir del 7 de julio entrará en vigencia la ley 1796 de vivienda segura conocida como la 'ley Antispace' que crea la Superintendencia Delegada para el Control de Curadores Urbanos, adscrita a la Superintendencia de Notariado y Registro, que vigilará y hará el control del proceso de selección de los curadores urbanos.


(Lea aquí: “Muchísimas” licencias de construcción son falsificadas en Colombia: Colegio Nacional de Curadores)

La superintendencia delegada de la Supernotariado, tendrá que elegir los nuevos curadores urbanos mediante concurso para que los mandatarios locales hagan la sección mediante una lista de elegibles enviada por la Superintendencia de Notariado y Registro.


Esta ley que entra en vigencia en julio busca reforzar las normas de sismo-resistentes, incrementen las medidas de seguridad en las edificaciones, proteger a los compradores y otras disposiciones.


(Lea también: Curador de Cartagena asegura que edificio desplomado no tenía licencia de construcción)

Aunque al parecer el constructor del edificio colapsado en Cartagena falsificó los permisos de construcción, esta ley contempla que los curadores que den los permisos sin las medidas de seguridad expuestas en la ley, serán fuertemente sancionados.