Sin reforma pensional el sistema colombiano se volverá insostenible
Para la firma calificadora Fitch, los fondos de pensiones privados continúan diversificación de regímenes de inversión a través de activos.
Como parte del más reciente análisis sobre la coyuntura económica del país, la firma calificadora de riesgos, Fitch Ratings, señaló que es imperativo que el nuevo gobierno adelante una reforma pensional, so pena de que se vuelva insostenible el sistema de jubilación colombiano.
"La reforma pensional en Colombia es cada vez más urgente. Aunque no hay un consenso sobre las propuestas que modificarían el sistema de pensiones, sí hay acuerdo en que, de no realizarse, el sistema público será insostenible financieramente", advierte el organismo.
Para Fitch, los fondos de pensiones privados (FP), los cuales gestionaban $224 billones a noviembre de 2017 a través de los fondos de pensiones obligatorias (17% de crecimiento frente a noviembre de 2016), continúan la diversificación de sus regímenes de inversión a través de los activos alternativos.
También dijo que espera que este año la inflación por fin esté en el rango meta del Banco de la República, (entre el 2 y el 4%).
"Fitch espera una estabilización de la inflación en Colombia para 2018 alcanzando en 3,6%, logrando estar dentro del rango meta del gobierno por primera vez en 3 años. Lo anterior está en línea con las expectativas de los principales actores del mercado", proyectó.
Volatilidad
Expresó además que el panorama electoral podría generar volatilidad en el precio de los activos, aunque no espera cambios significativos en la política macroeconómica por parte del nuevo gobierno.
Para Fitch, "el mercado además prevé un moderado grado de incertidumbre frente al control de los precios de los alimentos y volatilidad de la tasa de cambio".
Según señaló la firma calificadora, "el ajuste en las condiciones económicas previstas para 2018 tras la caída de los precios del petróleo, se reflejará en un mejor ambiente frente al de años anteriores para la evolución de los negocios de administración de recursos. Sin embargo, aún existe incertidumbre en cuanto a variables políticas y el entorno macroeconómico".
RCN Radio