Sitios que no renueven el registro de turismo tendrán sanciones superiores a los $750 mil
Así lo advirtió el Ministerio de Comercio quién recordó que el plazo vence el 31 de marzo.
El Ministerio de Comercio le recordó a los prestadores de servicios turísticos que la actualización o renovación de su Registro Nacional de Turismo (RNT) vence el próximo 31 de marzo.
La entidad advirtió que quienes omitan este proceso tendrán que pagar el valor de un Salario Mínimo Legal Mensual Vigente a Fontur para su correspondiente reactivación, es decir $781.242.
Igualmente precisó que el lunes 2 de abril se procederá con la suspensión automática del RNT a quienes no hayan realizado la actualización y se sancionará a quienes se encuentran prestando el servicio sin encontrarse inscrito en dicho registro.
Igualmente enfatizó que mientras este suspendido el RNT, el prestador no podrá ejercer la actividad y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo solicitará a las alcaldías distritales y municipales el cierre inmediato de los establecimientos turísticos, hasta tanto los prestadores acrediten la actualización.
“Un turismo competitivo se consolida con la formalización. La mejor carta de presentación ante los viajeros es que quienes los atiendan aseguren un buen servicio, de acuerdo con estándares de calidad y de seguridad”, señaló la ministra de Comercio, María Lorena Gutiérrez.
Cabe recordar que hasta la fecha más de 1.251 establecimientos han sido cerrados en el país por estar prestando servicios turísticos por fuera de la normativa existente.
De estos, 1.181 son alojamientos, 47 agencias de viajes, 16 restaurantes, 4 empresas alquiladoras de vehículos, 1 centro recreacional, 1 empresa de transporte especial y 1 parque temático.
En lo corrido de este año se han abierto más de tres mil investigaciones a los prestadores de servicios turísticos que incumplían las normas, y a 525 administradores de propiedad horizontal se les solicitó que informen qué inmuebles de igual número de copropiedades se están alquilando como vivienda turística, para verificar si cumplen con la normativa vigente.