Somos el país de América Latina que más se ha devaluado: exministro Juan Camilo Restrepo
Restrepo calificó como infortunados, algunos de los trinos del presidente Gustavo Petro en materia económica.

El exministro de Agricultura y de Hacienda, Juan Camilo Restrepo, dijo que la disparada en el precio del dólar se debe a fenómenos internos y externos, que ha afectado a diferentes países.
En RCN Mundo, el exfuncionario señaló que, "los mercados están muy intranquilos no solo en Colombia, seamos justos. La devaluación de las monedas es un fenómeno casi universal, en este momento se ha devaluado el euro, el yen, el dólar canadiense, la libra esterlina y nosotros somos el país de América Latina que más se ha devaluado".
Restrepo explicó que esta situación tiene que ver con los aumentos importantes que se han realizado en varios bancos centrales, con el alza del costo del dinero que se le presta a los bancos comerciales.
Le puede interesar: Periodista asesinado en Córdoba le habría pedido a escolta retirarse de su residencia
"Todo esto muestra una incertidumbre casi general, se ve el dólar como un activo de reserva y allá se están orientando los inversionistas con las altas tasas de interés, comenzando por la Reserva Federal, que han puesto para tratar de enfriar las economías de esta llamarada inflacionaria que está tallando por todas partes", dijo Restrepo.
(Audio) Juan Camilo Restrepo, exministro de Hacienda y Agricultura, sobre el precio del dólar.
El exministro resaltó que lo que está pasando en la economía del país en el panorama interno, tiene que ver con los anuncios que ha realizado el presidente Gustavo Petro.
"Dentro de los aspectos internos, un elemento grave son los trinos del presidente de la República. Son trinos infortunados, son trinos que simplemente son unos inprontos de algo que parece que cree, pero que nada de eso se ejecuta", dijo el experto.
Lea también: OIEA confirma la detención de otros dos empleados de la planta de Zaporiyia
Concluyó que, "mientras llega a digerirlo el mercado, pues ya está circulando la idea de que se debe imponer un control de cambio, se va de alguna manera a intervenir limitando la independencia del banco central y entonces es fatal".
Sistema Integrado de Información