Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

En Valledupar este año 45 ciudadanos fueron victimas de hurto en transacciones electrónicas
Colprensa

La Superintendencia Financiera de Colombia informó que en ejercicio de sus atribuciones legales expidió este martes, 30 de noviembre de 2021, una resolución por medio de la cual certifica el Interés Bancario Corriente definido en periodos y modalidades de crédito. 

Así las cosas, entre el primero de diciembre y el 31 de diciembre de 2021, con la mencionada resolución, la Superfinanciera certifica el Interés Bancario Corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario en 17.46%, lo cual representa un aumento de 19 puntos básicos (0.19%) en relación con la anterior certificación que fue de 17.27%.  

En ese sentido, el organismo reveló que para la tasa de usura se situó en 26.19% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, resultado que representa un aumento de 28 puntos básicos (0.28%) con respecto al periodo anterior (25.91%).   

Le puede interesar: ¿Cuáles son las tasas de interés de los bancos? Para los expertos ayudarán a evitar la inflación

Asimismo, señaló que “para los efectos de la norma sobre usura, puede incurrir en este delito el que reciba o cobre, directa o indirectamente, a cambio de préstamo de dinero o por concepto de venta de bienes o servicios a plazo, utilidad o ventaja que exceda en la mitad del Interés Bancario Corriente que para los períodos correspondientes estén cobrando los bancos”.  

Frente al interés remuneratorio y de mora, no podrán exceder 1.5 veces el Interés Bancario Corriente, es decir, el 26.19% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.  

Lea también: Reapertura de envío de azúcar a Ecuador impulsará productividad del suroccidente del país: Asocaña 

Cabe recordar que la Superintendencia Financiera, en desarrollo de sus atribuciones legales y reglamentarias, certificó el interés bancario corriente para las modalidades de microcrédito y consumo de bajo monto, en los siguientes términos: 

Modalidades de crédito Superfinanciera
Modalidades de crédito Superfinanciera
Pantalla de la Superintendencia Financiera
Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.