Supersociedades inicia plan de choque para salvar de crisis a empresas del SITP
Entre las medidas se busca acelerar los procesos de reorganización.

Con el objetivo que las cuatro empresas relacionadas con el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP) logren superar la crisis financiera y normalizar sus operaciones, la Superintendencia de Sociedades adoptó medidas para acelerar los procesos de reorganización.
Entre las medidas anunciadas por la Supersociedades, se pretende agilizar la preparación de los proyectos de graduación y calificación de créditos, con el fin de establecer la magnitud de las deudas presentadas por los acreedores.
Igualmente la entidad convocó a audiencias públicas para resolver las objeciones presentadas por los acreedores de Tranzit y Masivo Capital, ambas compañías prestadoras del servicio de transporte urbano que se encuentran en reorganización.
Cabe recordar que recientemente otras dos empresas relacionadas con el SITP (Organización Suma SAS y Recaudo Bogotá), solicitaron ingresar a procesos de reorganización empresarial.
"En estos casos se ha avanzado en la autorización de pagos a proveedores de combustible y otros servicios considerados indispensables para seguir desarrollando su objeto social y continuar prestando el servicio a los usuarios"señaló la Supersociedades.
La Superintendencia de Sociedades viene haciendo además un seguimiento riguroso a las cuentas de estas empresas, .
Por ejemplo, "se ordenó a la compañía Recaudo Bogotá aportar la relación de bienes o inventario e impartió instrucciones al promotor para elaborar, en los términos de ley, el respectivo proyecto de graduación y calificación de créditos".
El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, recordó que “el propósito de procesos de reorganización, como los que cobijan a las empresas del sistema, es precisamente activar una especie de salvavidas y procurar la normalización de las compañías, mediante acuerdos de pago que garanticen el cumplimiento de sus obligaciones de tal manera que puedan seguir desarrollando su objeto social”.