SuperSociedades tomó el control de los supermercados Surtifruver
La decisión se tomó al detectar una situación irregular en el manejo administrativo y financiero de la empresa.

Luego de detectar manejos irregulares en materia administrativa y financiera, la Superintendencia de Sociedades decidió someter a control a los supermercados Surtifruver.
Fuentes del organismo explicaron que el sometimiento a control, significa que para vender activos, por fuera del giro ordinario de los negocios, para endeudarse o enajenar activos debe contar con la autorización previa del organismo.
Según las fuentes, "la decisión se tomó al detectar una situación irregular en el manejo administrativo y financiero de la empresa".
La Superintendencia de Sociedades tendrá facultades para promover la presentación de planes y programas encaminados a mejorar la situación que hubiere originado el control, y vigilar la cumplida ejecución de los mismos.
Imponen medida de aseguramiento a Mauricio Parra por crimen en Huila
También podrá autorizar la solemnización de toda reforma estatutaria, avalar la colocación de acciones y verificar que la misma se efectúe conforme a la ley y al reglamento correspondiente. Podrá también ordenar la remoción de administradores, revisor fiscal y empleados, cuando se presenten irregularidades que así lo ameriten.
La SuperSociedaes indicó que incluso puede, "conminar bajo apremio de multas a los administradores para que se abstengan de realizar actos contrarios a la ley".
Actualmente, Surtifruver tiene 13 tiendas en Bogotá y Chía. Surtifruver es una empresa dedicada a la comercialización de alimentos de origen agropecuario ofreciendo variedad de frutas, verduras, carnes, pollos, pescados, lácteos y complementarios.
El fundador fue Alonso Orjuela Pardo, quien nació en La Plata, Huila, y que fue asesinado en un caso que involucra a uno de los socios de la firma, Mauricio Parra, quien al parecer oficiaba como testaferro de las Farc, y a la exesposa de Orjuela.