Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Tarjetas de crédito con interés más altos
Una de las grandes ventajas de la tarjeta Nu es que se puede pedir en línea.
Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay- Foto: Ingimage.

Hace pocos días, la Superintendencia Financiera de Colombia fijó una nueva disminución en la tasa de usura para este mes de octubre, con una caída de 225 puntos básicos en la tasa anterior, que estaba en 42,05%.

Con esta medida, las entidades financieras deben limitar sus tasas de interés a 39,80%. 

Lea también: Reportados en Datacrédito podrán acceder a créditos con otros bancos

De acuerdo al diario La República de Colombia, en la actualidad los bancos que tienen la tasa más cercana a la usura en tarjetas de crédito para ingresos de hasta dos salarios mínimos vigentes son:  Bancoomeva, Banco Tuya, Banco Popular y Scotiabank. 

La reducción de 2,25% afectará marginalmente el ingreso de los nuevos créditos, pero es de suponer que la inflación a la baja suponía que la expectativa de reducción de la tasa del Banco de la República, de alguna manera, inducirá el mismo efecto en el mediano plazo”, señaló Wilson Tovar, analista y director de investigaciones económicas en Acciones y Valores.

En los últimos meses, los analistas han notado una competencia en las tasas de interés para tarjetas de crédito, siendo una ‘guerra de tasas’ entre los bancos. 

De tener en cuenta que la tasa de usura se encuentra en sintonía con la reducción de las tasas de interés en las tarjetas de crédito. Sin embargo, la tasa de usura está ligada al interés bancario corriente.

De acuerdo a la Superfinanciera, en este momento las tarjetas de crédito para ingresos de hasta dos salarios mínimos vigentes están en una tasa de 30,96% y para el plazo de 201 avances en efectivo 40,76%. 

Bancos con la tasa de interés más alta 

  • Coltefinanciera con 42,42%
  • Banco de Bogotá con 42,01%
  • Banco Tuya con 41,63%
  • Coltefinanciera con 41,22%
  • Banco Popular con 40,76%
  •  Scotiabank 40,29%

Bancos con la tasa de interés más baja

  •  Financiera Juriscoop C.F. con 31,01%
  • Banco Cooperativo Coopcentral  24,58%
  • Confiar con 28,75%
  • Coopcentral 23,64%

“La banca viene trabajando en reducir sus tasas de interés del crédito, incluso más allá de las medidas regulatorias como la tasa de usura”, indicó César Tamayo, decano de finanzas, economía y gobierno de Eafit.

De interés: Tasa de usura bajará en el mes de octubre: ¿En cuánto queda?

Debe tener en cuenta que estas tasas de interés también varían según el plazo de consumo que tenga su tarjeta de crédito

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.