Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Exportaciones en Colombia
Exportaciones en Colombia.
Colprensa

La Cámara de Comercio Colombo Americana (Amcham) reveló que productos de materiales plásticos y los metales y sus manufacturas subieron sus ventas desde Colombia hacia EE. UU., en medio de la oportunidad que abrió la tensión comercial entre ese país y China.

Estos productos están incluidos en el listado de bienes cuyos arancelesEstados Unidos aumentó, y que ha generado la tensión comercial entre los dos países.

"El polipropileno, un plástico utilizado para la fabricación de diversos ítems de uso diario, fue el producto protagonista principal del crecimiento del sector del plástico; sus ventas a EE. UU. aumentaron de US$12.7 millones en 2017 a US$36 millones en 2018", señaló el informe.

Lea también: Exportaciones colombianas crecieron 10,4% en 2018

Por el lado de los metales, tres productos se hicieron cargo de potenciar las exportaciones: los codos, curvas, manguitos roscados de fundición de hierro o acero, que de 17,5 millones de dólares en 2017 pasaron a 38,2 millones (+182,7%).

También las puertas, ventanas y sus marcos, bastidores y umbrales de aluminio, que pasaron de 115,1 millones a 146,8 millones de dólares (+27.5%); y los perfiles de aleaciones de aluminio, pasando de 22,1 millones a 28,6 millones de dólares (+29.5%).

En 2019 seguirá la incertidumbre por la tensión comercial y otros factores del panorama internacional. Pero, al mismo tiempo, continuarán las oportunidades y retos. Los empresarios deben mantenerse alerta ante los cambios y ser flexibles para adaptarse a las necesidades de los mercados”, indicó María Claudia Lacouture, directora de Amcham.

"Con los beneficios del TLC vigente podemos ser proveedores alternativos y competitivos y seguir capitalizando oportunidades, abogando siempre por la diplomacia comercial", añadió.

Lea tambiénGobierno revisará fórmula para calcular precios de los combustibles

El sector con mayores oportunidades para ser el motor del comercio exterior hacia EE. UU. continúa siendo el agro, que representa el 67% de las exportaciones no minero energéticas de Colombia a ese país, siendo el soporte de estas.

En total, las exportaciones colombianas a EE.UU. en 2018 alcanzaron los $10.616 millones.

"Esta cifra representa un aumento de 0,6% frente a 2017 cuando llegaron a US$10.553 millones. Así, el mercado estadounidense representa el 25,4% de las ventas externas de Colombia que alcanzaron los US$41.831 millones; sigue siendo el principal cliente del país. La Unión Europea a donde se fue el 11,7% y China a donde se dirigió el 9,7%, fueron los otros destinos principales", puntualiza el informe.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.