Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

¿Cómo adquirir una tarjeta de crédito?
¿Cómo adquirir una tarjeta de crédito?
Pexels

La pandemia del Covid-19 transformó la manera en que los colombianos realizan sus compras. Ahora bien, según estimaciones de JP Morgan, el mercado de pagos inmediatos crecerá un 470% a nivel global, entre 2021 y 2026.

En este sentido, es importante hablar de algunos cambios que se vienen para el 2023. Para muchos enviar dinero entre bancos puede ser un dolor de cabeza.

Lea también: Salario mínimo 2023: Lo que aumentaría el Gobierno Petro alcanzaría para cinco cubetas de huevos

Si la transferencia se hace antes de las 3 p.m., el dinero llegará hasta el otro día y puede demorarse en efectuarse. Esto sucede en la mayoría de las entidades financieras, ya que, todos tienen políticas diferentes. 

Aquí le explicaremos en detalle cuáles serán los cambios que se vienen y que, de alguna manera beneficiarán a los colombianos. 

Transferencias entre bancos cambian en 2023

Según indicó Valora Analitik, las transferencias bancarias inmediatas en Colombia serán una realidad el próximo año. 

Por medio de la plataforma Transfiya de ACH Colombia se podrá realizar sin tener que esperar varios días para recibir el dinero. Esta información la confirmó el vicepresidente de tecnología de ACH Colombia, Luis Alberto Fernández.

Lea también:Reforma tributaria: se salvaron los recursos para las vías terciarias

Sin embargo, indicó que todas las entidades financieras estarán vinculadas a la plataforma a excepción de BBVA Colombia, quien se incorporará en el primer trimestre del otro año. 

Hay que indicar que esta plataforma también está en el radar del Banco de la República.

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.