Vence plazo para que morosos de aportes y parafiscales tengan descuento
La ley impone descuentos de hasta 80 % en intereses, a lo que se suma una reducción del 80 % de la multa para procesos de fiscalización.

En la Ley de Financiamiento se establecieron unos descuentos, para que empresas e independientes se pongan al día con el pago de sus aportes y parafiscales. Sin embargo, este beneficio llega a su fecha límite este jueves 31 de octubre.
Además lea: Fondo Monetario Internacional respalda la nueva Ley de Financiamiento
El trámite debe ser realizado ante la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (Ugpp), entidad que controla las obligaciones de los empleadores en el cumplimiento del traslado de los aportes al Sistema de Seguridad Social y se enfoca en el seguimiento de los respectivo pagos.
El experto en seguridad social Germán Linares señala que los morosos tienen un descuento de hasta el 80 % en intereses, a lo que se suma una reducción del 80 % de la multa para procesos de fiscalización y 50% para procesos sancionatorios.
“Para poder acceder a estos beneficios es indispensable que la empresa haga un registro ante la página de la Ugpp, también que haya solicitado los beneficios y haya recibido una respuesta positiva por parte la entidad. Una vez que ya tenga la respuesta, sencillamente debe proceder a efectuar el pago con los respectivos descuentos que le corresponden”, señaló el experto.
Las empresas o independientes que no se acogen al beneficio enfrentarán altas sanciones económicas que van desde el 5% hasta el 200% del total de la deuda. "Hemos conocido de algunas empresas que han tenido que pagar hasta 7.200 millones de pesos, producto de estos procesos de fiscalización”, manifestó Linares.
Según cifras de la Ugpp, el valor de evasión a la seguridad social llegó a los 5.4 billones de pesos, con corte al 2018. De este total, $3.8 billones corresponde a la evasión que realizan los independientes y $1.4 billones de pesos corresponde al saldo rojo que tienen las empresas.
De interés: Ministra del Trabajo insiste en que reformas laboral y pensional pasarán por mesa de concertación
Finalmente, el experto resaltó que es importante cumplir con el pago de los parafiscales ya que los pagos a salud benefician al trabajador y a su grupo familiar. Además, los aportes que se realizan mensualmente permite reunir los requisitos para acceder a una pensión, en el caso de los riesgos laborales se cuenta con cobertura necesaria para atender alguna emergencia.
Sistema Integrado de Información