Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

El Chavo del 8
Las fotografías que reflejan unos rostros jóvenes y sonrientes se han vuelto virales.
Foto: Captura de pantalla

Cuatro décadas después de su estreno, la popular serie mexicana de comedia 'El Chavo del 8' continúa emitiéndose con éxito en todo el continente pese a la  competencia con nuevos programas y animaciones infantiles. La producción fruto de la mente brillante de Roberto Gómez Bolaños ha hecho reír a cuatro generaciones y continuará haciéndolo según parece, pues no pasa de moda. 

Pese a que varios de los actores que hicieron parte del famoso elenco ya están muertos, en el recuerdo continúan vivos gracias a sus personajes ¿Y es que cómo olvidar a 'La Chilindrina', 'Quico', 'Ñoño', 'El Chavo', 'Doña Florinda', 'El profesor Jirafales', 'Don Ramón', 'El Señor Barriga y  'Doña Cliotilde'? 

Es por eso, que un collage de fotografías de los actores en la plena flor de la juventud cuando aún no eran reconocidos, ha levantado un aura de nostalgia entre los fanáticos del programa. 

En las imágenes se puede ver a un Édgar Vivar, María Antonieta de las Nieves, Florinda Meza, Roberto Gómez, Ramón Valdés, Carlos Villagrán, Rubén Aguirre y una muy joven Angelines Fernández en su época dorada. 

La publicación cuenta con más de 21 mil 'likes' y ha sido compartida más de 90 mil veces. El collage compartido por medio de las redes sociales también está lleno de mensajes emotivos y de agradecimiento. 

¿A qué se debe el rotundo éxito del 'Chavo' a través de los años? La comedia de televisión ha sido objeto de estudio por su éxito indiscutible a lo largo de estos cuarenta años, ningún otro programa lo ha igualado. 

José Antonio Valdés, reputado crítico de cine y televisión mexicano dijo en un momento para AFP que "La animación actual está yendo hacia el cinismo. Es delirante o grotesca como 'Bob Esponja', hay mucha violencia y 'El Chavo' sigue siendo puro, blanco, ingenuo, que son valores que un niño tiene y que luego le arrebata el mundo". 

Las problemáticas tratadas en el programa como la pobreza, la orfandad, la discriminación, el bullying, el desequilibrio social, entre otros, hace que 'El Chavo del 8' sea universal, cualquier persona podría sentirse identificada con cualquiera de los personajes. 

El programa se mantuvo al aire por nueve años, desde 1971 hasta 1980 dejando uno de los grandes interrogantes sin responder ¿Quiénes eran y dónde estaban los padres del 'Chavo'?

 

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.