Carlos Vives propone tour virtual por la biodiversidad con su álbum 'Cumbiana'
A ritmo de tambores los colombianos podrán ver la biodiversidad musical del país.

Un tour virtual a ritmo de tambores y música que transporta a diferentes lugares del país, es la nueva popuesta de Carlos Vives, con la que el músico busca que los colombianos continúen viajando y conozcan el mundo desde la comodidad de su hogar, descubriendo lugares nunca antes explorados.
Se trata de una iniciativa que respalda la plataforma digital Kayak, que junto al cantautor, se convierte en "una invitación a conocer el mundo perdido de 'Cumbiana'. Desde la compañía celebran la oportunidad de explorar las raíces colombianas de la cumbia, ofreciendo un recorrido a través del territorio anfibio que habita en el origen de la música más popular de América Latina".
A través del nuevo disco, el samario pretende celebrar y homenajear el legado histórico de los pueblos indígenas anfibios de Colombia. "En la música de 'Cumbiana' descubrí las huellas de un mundo casi perdido, quiero que me acompañes en este viaje musical por un territorio maravilloso", manifestó.
También puede leer: Carlos Vives llegará con su nuevo álbum hasta los balcones de las casas
Asimismo, expresaron que, "a medida que descubrimos 'Cumbiana', empezamos a entender y a sentir familiaridad con el talento de muchos artistas de la música. El recorrido incluye historias sobre la comida, la cultura, la música, la biodiversidad del lugar y anécdotas de su pueblo".
El tour virtual de Kayak se estará actualizando las próximas semanas, donde los visitantes encontrarán videos exclusivos del cantautor con diferentes propuestas. "La invitación es a despertar tu imaginación y transportate al territorio anfibio de 'Cumbiana'", recordaron los desarrolladores de la plataforma.
Consulte aquí: Concierto de gaitas virtual acompañará a migrantes en Colombia
Este recorrido virtual empieza con "buenos días 'Cumbiana', por la mañana escucha música del cielo, del agua y de la tierra. Empieza el día visitando las ciénagas del Magdalena, Colombia y descubre secretos musicales".
Más adelante "durante la tarde, la parada nos cuenta la historia detrás de las canciones y los sonidos que hacen parte de este recorrido mágico. Para terminar el día y cerrar la noche con broche de oro, disfruta una agua de coco mientras bailas al ritmo de 'Cumbiana' y sus diez canciones llenas de magia", indicaron los creadores de este tour virtual que se puede ver a través de la página kayak.com.co.
Sistema Integrado de Información