Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Conciertos de la Sinfónica por las víctimas de Mocoa

La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, junto con el Coro Sinfónico de la Universidad de los Andes y el Coro Filarmónico de Bogotá, ofrece esta semana tres conciertos de música religiosa, con entrada libre, a manera de introducción al místico ambiente de Semana Santa y como homenaje a las víctimas de la tragedia de Mocoa.

El francés Olivier Grangean dirige a la Sinfónica Nacional de Colombia

La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, junto con el Coro Sinfónico de la Universidad de los Andes y el Coro Filarmónico de Bogotá, ofrece esta semana tres conciertos de música religiosa, con entrada libre, a manera de introducción al místico ambiente de Semana Santa y como homenaje a las víctimas de la tragedia de Mocoa.

Los conciertos, en donde el público podrá hacer sus donaciones con dinero en efectivo en urnas asignadas para la recolección de fondos, se llevarán a cabo así: el jueves 6 de abril a las 6:30 p.m. en la Catedral Primada de Colombia, el viernes 7 de abril a las 7:00 p.m. en la Parroquia de Cristo Rey de Bogotá y el sábado 8 de abril a las 3:30 p.m. en el Templo Colonial de Tenjo (Cundinamarca).

Los tres conciertos, que llevan por título “Júbilo”, estarán bajo la batuta del francés Olivier Grangean, director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, y hacen parte de la programación cultural del año Colombia-Francia 2017.

El programa de los conciertos está conformado por la “Misa de Gloria” de Puccini y el “Exsultate Jubilate” de Mozart, dedicado a la Virgen María. También se contará con la participación de los cantantes líricos Claudia Avila (soprano), Leonardo Guevara (tenor) y Juan David González Sánchez (barítono).