Artistas exigen pago del derecho del actor a operadores de TV por suscripción
Solicitaron al Gobierno hacer inspección a una de las leyes que garantiza su trabajo.

Varios actores de cine, teatro y televisión en Colombia, pidieron a cuatro operadores de televisión por suscripción que paguen el dinero correspondiente a la Ley 1403 o Ley Fanny Mikey, la cual reconoce sus derechos por comunicación pública.
"Los artistas del medio audiovisual nos vimos altamente afectados por la suspensión de nuestro trabajo y otros se han beneficiado con el aumento del consumo de televisión, estamos hablando de los operadores de televisión por suscripción", indicaron los actores Toto Vega y Julio César Herrera, en un video divulgado en redes sociales.
También puede leer: Falleció el cantante de salsa Cano Estremera
Así como ellos, otros artistas también se refieren a Claro, Movistar, Tigo Une y Directv, "quienes emiten públicamente nuestras producciones. Estos usuarios no han pagado durante años en Colombia el derecho de remuneración por comunicación pública que nos concedió a los actores la Ley 1403 de 2010", indicó la actriz Aura Helena Prada.
En este videoclip, la actriz peruana Cecilia Tosso, manifestó también que "lo insólito de este asunto es que algunas de estas empresas con presencia en América Latina sí pagan el derecho en países como Argentina, Chile y Perú".
Consulte aquí: Abren convocatoria para apoyar talentos musicales en Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño
Por su parte, el actor Patrick Delmas manifestó que "gracias a las leyes de propiedad intelectual como la Ley 1403, se respetan los derechos de los intérpretes en todo el mundo".
Es así como Aida Bossa se sumó al llamado del gremio, al manifestar que "al Gobierno Nacional le pedimos que a través de sus labores de inspección y vigilancia, exijan el cumplimiento de la Ley a los usuarios que no pagan".
Hasta el momento ninguna de las empresas mencionadas por los actores (Claro, Movistar, DirecTV y Claro) se ha pronunciado al respecto.
Sistema Integrado de Información