Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Carnaval de Negros y Blancos de Pasto Prográmese con las actividades de esta versión 2023
Alcaldía de Pasto

Como era usual antes del 2020, por la llegada de la pandemia de covid-19, Pasto vuelve a vestir sus calles de color y fiesta en su nueva versión del Carnaval de Negros y Blancos.  

Ahora las carrozas, murgas y comparsas, que se vivieron desde la virtualidad y recintos cerrados con aforos limitados en los dos años pasados, vuelven a las calles para deleitar a los locales y turistas que llegan al sur del país para disfrutar de este evento cultural. 

Lea además: Carnaval de Negros y Blancos: Lo que debe saber de este evento que volvió a la presencialidad

Con el lema ‘El Carnaval Vuelve y Juega’ y una amplia programación artística, propios y visitantes disfrutarán de esta versión que ya inició el 28 de diciembre con el Precarnaval y que se prolongará hasta el 8 de enero. 

Son días en los que las manifestaciones más auténticas de identidad, arte y folclor se traducen en el desfile del “Carnavalito” y de colectivos coreográficos “Canto a la Tierra” (2 de enero), el desfile de la “Familia Castañeda” (4 de enero) y los días emblemáticos del 5 y 6 de enero.

Programación del Carnaval de Negros y Blancos 2023

Con la frase tradicional “una pintica, por favor”, pastusos y turistas se pintan de negro el 5 para darle paso al blanco que es el color del 6, cuando majestuosas carrozas despliegan su alegría y colorido a lo largo de 7,5 kilómetros, en la denominada “Senda del Carnaval”. 

El Carnaval de Negros y Blancos de Pasto fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009 y hace parte de la amplia oferta cultural con la que también se logró, en 2021, que Pasto fuese designada por la UNESCO como Ciudad Creativa en la línea de Artesanía y Artes Populares

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.