Regresa “Cosi fan tutte”, una moderna producción de Mozart
Se trata de una comedia picante sobre los buenos modales, con una mirada intensa a la naturaleza humana.

Un gran elenco se suma a la ingeniosa propuesta de Phelim McDermott, que regresa este sábado a salas de cine en Colombia y numerosos países del mundo.
Ambientada en un parque de diversiones de 1950, la comedia de Mozart trata sobre el lado oscuro y cruel de las relaciones humanas.
Estrenada en 1790 -hace 218 años- en el Court Theatre de Viena, la fascinante “Cosi fan tutte” (en español, “Así hacen todas” o “La escuela de los amantes”) es la tercera y última colaboración entre el compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart y el libretista italiano Lorenzo Da Ponte.
La producción de la Ópera Metropolitana de Nueva York cuenta con la dirección musical de David Robertson y un gran elenco de artistas: un Don Alfonso cantado por el barítono Christopher Maltman, y su asistente Despina interpretada por la ganadora del Premio Tony, la soprano Kelli O'Hara.
Además, las actuaciones de Amanda Majeski, Serena Malfi, Ben Bliss y Adam Plachetka en los roles de las parejas de jóvenes amantes que ponen a prueba la fidelidad del otro.
Hermosa partitura
Se trata de una comedia picante sobre los buenos modales, con una mirada intensa a la naturaleza humana; una vieja historia (tiene antecedentes en Boccaccio, Shakespeare y Cervantes, entre otros) con un tono sorprendentemente moderno y una hermosa partitura.
Con la escenografía de Tom Pye, el diseño de luces de Paula Constable y los trajes de época de Laura Hopkins, todo es visualmente impactante. Las grandes voces, la orquesta y el humor resplandecen en esta pieza maestra que en su tiempo fue calificada de inmoral.
Con subtítulos en español, la más alta definición y entrevistas a los artistas, trece salas de Cine Colombia en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena la presentarán en diferido al mediodía de este sábado 5 de mayo.