Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Apu
Apu
The Simpsons

El documental 'El problema con Apu', lanzado en noviembre de 2017 y dirigido por Michael Melamedoff, muestra algunas charlas del comediante estadounidense Hari Kondabolu, de origen indio, con otras personalidades sobre los estereotipos étnicos representados por Apu Nahasapeemapetilon, personaje de 'Los Simpson' propietario de una tienda. 

En la serie, la voz de Apu la hace el actor Hank Azaria, un hombre blanco estadounidense, lo que es cuestionado por Kondabolu. 

Según el comediante, la voz del personaje no suena como la de un hombre indio de verdad, sino como "un tipo blanco haciendo la imitación de un tipo blanco (que está) burlándose de mi padre". 

Esto se puede deber a que Azaria hace su representación de Apu basado en lo que hizo el actor británico Peter Sellers en la película 'The Party' (1968), donde interpretó a un hombre indio. 

'Los Simpson', en un capítulo emitido este domingo titulado 'Ninguna buena lectura se queda sin castigo', respondió a la discusión generada en torno al documental. 

En el episodio, Marge intenta leerle a Lisa el cuento 'La princesa en el jardín', pero "se da cuenta de que la historia y los personajes son más racistas de lo que recordaba", explica The Verge. 

Después, Lisa mira a la cámara y dice: "Algo que empezó hace décadas y era aplaudido e inofensivo ahora es políticamente incorrecto... ¿Qué puedes hacer?".  

La respuesta ha generado varios comentarios. Algunos consideran que la forma en que Apu es mostrado en 'Los Simpson no es racista ni reproduce estereotipos ofensivos. Otros creen que la serie no reaccionó de la mejor forma. 

"Wow. ¿'Políticamente incorrecto'? ¿Eso es lo que sacaron de mi película y de la discusión que generó? 'Man', realmente me encantaba esta serie. Esto es triste", dijo Kondabolu en Twitter. 

Después, en la misma red social, escribió: "En 'El problema con Apu' usé a Apu y 'Los Simpson' como punto de entrada para una conversación más grande sobre la representación de grupos marginados y por qué esto es importante. La respuesta de 'Los Simpson' no solo es un golpe para mí, sino también para lo que muchos consideramos progreso". 

La opinión de Kondabolu es compartida por la periodista Shannon Liao, de The Verge. De acuerdo con Liao, si bien la serie puede decir que también "estereotipa" a otros como el jardinero escocés Willie o el granjero pobre Cletus, en esos casos son "estereotipos específicos de subgrupos estrechos", mientras que Apu "es una amplia amalgama de todos los estereotipos étnicos posibles sobre indios, bangladesíes y paquistaníes que los escritores pudieron pensar". 

Por su parte, Linda Holmes, en NPR, responde a los que dicen que no hay que tomarse tan en serio lo que aparece en 'Los Simpson', pues se trata de una caricatura. Según Holmes, la serie no puede apelar a este argumento pues durante décadas ha aceptado los elogios que la describen como un "trabajo pensado, inteligente, satírico, que merece ser tomado en serio". 

El debate sigue abierto, y Kondabolu parece estar dispuesto a seguir discutiendo al respecto. 

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.