Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Empieza el Hay Festival Cartagena, el banquete de las ideas

La directora del Hay Festival de Cartagena, Cristina Fuentes, indicó que este año el evento tendrá más espacios de conversaciones sobre diversos temas

Foto cortesía Hay Festival





La directora del Hay Festival de Cartagena, Cristina Fuentes, indicó que este año el evento tendrá más espacios de conversaciones sobre diversos temas, que van desde los debates de actualidad hasta las charlas del mundo de ayer.

En entrevista con RCN Radio, Cristina Fuentes indicó: "tenemos casi 100 eventos durante estos días de programación, esto realmente es un banquete de ideas, queremos que cada vez más personas participen en el festival que tiene diferentes miradas".

Destacó la participación de nombres como Lola Copacabana, de Argentina; Natalia Borges, de Brasil; María José Caro, de Perú; Liliana Colanzi, de Bolivia; Laia Jufresca, Brenda Lozano y ValeriaLuiselli, de México y Ana Mills, de Guatemala, quienes compartirán con el público asistente detalles de su obra y su proceso creativo.

Igualmente mencionó que el Centro de la Cooperación Española recibirá al cantautor español Víctor Manuel, quien revelará los intríngulis de la música española con el periodista y escritor Daniel Samper Pizano.

También hablarán sobre música, esta vez como expresión política, Carmen Pardo y Valter Hugo Mae, en conversación con Camilo Hoyos.

Cristina Fuentes reiteró que el Hay Festival es un espacio para la diversidad de ideas, por ello habrá representación de la música popular cubana con la intérprete y compositora Haydée Milanés en compañia de Juan Gossaín y de William Navarrete, conversarán con Mario Jursich sobre la tradición y la novedad en la música cubana.

Otro momento recomendado para Cristina Fuentes, directora de Hay Festival, es la actuación del bailarín colombiano Fernando Montaño, integrante del Royal Ballet de Londres, que llegará a Cartagena para bailar la música de Suricato, una banda de jazz colombiana cuyo último álbum fue reconocido por la revista Rolling Stone.

Mientras tanto el concierto del sábado tendrá como protagonista a Haydée Milanés quien engalanará el Teatro Adolfo Mejía, con su bella y genuina voz perteneciente al género de la música popular cubana.