Entre lágrimas, Angélica Blandón denuncia discriminación en notaría al querer registrar a su bebé
Según la actriz, en la notaría no le dejaron hacer el trámite porque no iba acompañada del padre de la niña, pese a tener la cedula de él.

Angélica Blandón, actriz colombiana de cine y televisión, el pasado 8 de abril volvió al mundo de la maternidad por segunda vez, dando a luz a su hija Candela. Con un "retrato real", como ella lo llamó, anunció en sus redes sociales la llegada de la nueva integrante a la familia.
En medio de lágrimas, Angélica Blandón relató la experiencia incómoda que tuvo que vivir cuando iba a registrar a su hija.
Vea además: Esto vale un plato en el restaurante de Luisa Fernanda W y Pipe Bueno
"Quiero hacer una denuncia por este medio, y me gustaría que reflexionáramos al respecto" dijo la actriz, quien se veía muy conmovida.

Explicó que en Colombia antes de la pandemia para registrar a un menor de edad se necesitaba al padre y a la madre. Ahora, luego de la pandemia, solamente puede ir uno de los padres. Con indignación, Angélica Blandón dijo: "Oh sorpresa para mi, solo puede ir él padre, el hombre, la madre no puede registrar a su menor de edad. No puede".
Consulte también: Carolina Guerra confirmó que está esperando su primer hijo
También afirmó que el feminismo vale la pena y es en ese preciso momento donde la lucha de las feministas vale la pena, para que nadie más tenga que pasar por una situación tan incomoda y dolorosa como ella.
Primero, Angélica fue a la Notaria 18 donde no la dejaron entrar porque no iba acompañada del padre aunque ella tuviera la cedula él, la respuesta fue que no podía registrar a su hija.
En consecuencia la actriz se fue para la Notaria 23. "Sale una señora y me dice: 'mire mamá, usted no puede registrar a su menor de edad porque si en algún momento usted quiere demandar al padre por alimentos pues el padre no va a poder responder porque él no vino a firmar el registro'", relató Angélica Blandón.
Ahora, la actriz está siendo asesorada por abogados respecto al tema, quienes le explicaron que en principio la notaria 18 sí le negó a la menor el derecho fundamental a tener un nombre y que ella hubiera podido registrar a su bebé como madre soltera o hacer la mitad del proceso y luego el padre ir a firmar la otra parte.
Puede leer: Tiktoker se fue con toda contra La Liendra: Duro jalón de orejas a un derrochón
"Lloro porque no pude más que quedarme ahí pasmada, no supe que contestar al respecto y me llene de impotencia. La rabia me causó tanto dolor y por eso lloro", declaró Blandón.
Sistema Integrado Digital