Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Inicia este viernes la octava versión de la Feria Internacional de Arte de Bogotá

Galería Eduardo Fernandez / foto tomada de artbo.co




María Paz Gaviria, directora de la Feria Internacional de Arte de Bogotá (ARTBO), coordinado por la Cámara de Comercio, explicó que este año se incluirán propuestas jóvenes del arte, con el objetivo de que sean vistas por las más importantes galerías del mundo.

"Tenemos más de 500 artistas, más de tres mil obras en exhibición; contaremos con 84 galerías de 33 ciudades del mundo, una muestra refrescada, nuevos curadores de proyectos y una sección para el arte moderno", explicó Gaviria en RCN La Radio.

La directora de ARTBO explicó que la Cámara de Comercio también ha creado varios escenarios dentro de la feria para dar a conocer proyectos artísticos nuevos, así como también iniciativas de culturas indígenas.

Según Gaviria, durante el primer día, un colectivo de indígenas del Cauca llevará a cabo una minga en la Feria, para mostrar las tensiones entre el arte contemporáneo, los artistas jóvenes y las tradiciones culturales.

"Contamos con todas las jóvenes promesas del arte colombiano", explicó Gaviria y añadió que se contará con un espacio llamado ‘Artesanos’, que busca reunir artistas sin representación y que generalmente están iniciando "para darles una cabida, para que puedan ser vistos por galerías y curadores".

La Feria Internacional de Arte de Bogotá contará además con conversatorios espacios para niños y visitas escolares. Una de las principales actividades de esta edición de ARTBO será un foro coordinado por el reconocido curador José Roca, en el cual participarán varios expertos internacionales del mundo del arte, muchos de los cuales estarán por primera vez en Colombia.

"La oferta es a partir de este 1 de octubre. (...) Traemos una oferta refrescante, estamos listos para empezar", puntualizó María Paz Gaviria.