La plataforma que ayuda a los creadores musicales a mejorar sus contenidos
La plataforma mejora las posibilidades de marketing para los creadores musicales.

Después de contar con presencia en Colombia desde el 2015, la plataforma de música ONErpm hizo el lanzamiento oficial de su nueva propuesta en el país a la que se han sumado más de 2300 artistas y creadores.
Este portal cuenta con herramientas de analítica mejoradas, informes de contabilidad más profundos, facilidad para compartir regalías, sistema de carga y distribución de video renovado y un menú actualizado de herramientas de marketing digital.
Con estos cambios, se busca ayudar a los creadores a mejorar las oportunidades de monetización y promoción.
Las funcionalidades de esta plataforma le permite a los usuarios cargar, distribuir música y videos a los servicios digitales más importantes del mundo.
También administrar derechos de autor, recaudar regalías, procesar pagos, analizar la actividad comercial, promocionar su contenido directamente a los fans y organizar estrategias de mercadeo musical.
Escuche a Emmanuel Zunz, CEO y fundador de ONErpm
"Las reglas y prácticas anteriores son mucho menos relevantes en el panorama digital actual, abriendo la puerta a nuevas figuras como ONErpm para tomar una importante participación de mercado, mientras buscamos nuevas formas de hacer negocios desde una perspectiva combinada entre tecnología, comercial y legal", dijo Emmanuel Zunz, CEO y fundador de ONErpm.
La plataforma está disponible para creadores y propietarios de contenido de todos los ámbitos, como los artistas emergentes, sellos discográficos y entidades editoriales.
Además cuenta con estudios y oficinas en ciudades como Nueva York, Nashville, Miami, Sao Paulo, Río de Janeiro, Buenos Aires, Bogotá y Ciudad de México.
Actualmente en Colombia varios artistas se han sumado a esta plataforma, entre los que se encuentran Systema Solar, Guayacan, The Mills, Ivan Villazón, Siam, y Maía, entre otros.