Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

La voz del chelo con la Filarmónica de Bogotá

Uno de los instrumentos musicales que más se asemeja a la voz humana -el violonchelo, violoncello o chelo- será el protagonista del concierto de esta semana de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

El chelista alemán Leonard Eischenbroich tocará con la Filarmónica de Bogotá

Uno de los instrumentos musicales que más se asemeja a la voz humana -el violonchelo, violoncello o chelo- será el protagonista del concierto de esta semana de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

La Filarmónica, acompañada de un solista internacional, estará bajo la batuta por primera vez del alemán Henrik Schäfer, director musical de la Ópera de Gotemburgo de Suecia y quien fue asistente del desaparecido maestro Claudio Abbado.

La batuta de Schäfer ensamblará la Orquesta con el violonchelista Leonard Elschenbroich, el solista invitado a tocar el Concierto para cello en mi menor (op. 85) del compositor Edward Elgar.

Elschenbroich es otro artista alemán, destacado por su juventud, carisma y talento, características que han conquistado los escenarios más importantes del mundo.

Primera Guerra Mundial

El Concierto para cello fue escrito por Elgar justo después de la Primera Guerra Mundial, pero llamó la atención del mundo musical entrada la década de 1960.

El programa incluye la suite orquestal Hamlet y Ofelia del compositor  William Walton y la Sinfonía No. 7 en mi mayor (WAB 107) de Anton Bruckner, uno de los compositores más innovadores de finales del siglo XIX.

Los conciertos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá son este viernes a las 3 p.m. en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional (entrada libre) y el sábado a las 4 p.m. en el mismo escenario (boletería en la taquilla o en tuboleta.com).

Con RCN Clásica (www.rcnclasica.com)