Gorillaz y una cita que se cumplió 17 años después
La banda virtual que se presentó en el Estéreo Picnic celebra el aniversario de su álbum debut.

Marzo ha sido un mes de celebraciones para Gorillaz, en primer lugar, su vocalista Damon Albarn llegó a sus 50 primaveras el pasado 23 de marzo, mientras que el lunes 26, su álbum debut que lleva el mismo nombre de la banda cumplió 17 años.
El 26 de marzo de 2001, canciones como 'Tomorrow comes today', 'Sound Check', 'Rock the house', '19 -2000', 'M1 A1', 'Clint Eastwood', entre otras, fueron lanzadas al mercado. 'Gorillaz', una banda virtual conformada por cuatro integrantes animados 2D (cantante), Murdoc (Bajo), Russel (batería) y Noodle (guitarra) revolucionaron la industria de la música no solo por su imagen, sino también por su sonido, un cóctel musical que reúne elementos del hip- hop, el rock y la electrónica.
Todo esto como fruto de las mentes brillantes de Damon Albarn en conjunto con uno de sus mejores amigos, Jamie Hewlett, historietista y creador de dichos personajes, también director de varios de los videos de la agrupación.
Su álbum debut se incluyó en la lista de '1001 álbumes que tienes que escuchar antes de morir'. La revista Spin lo catalogó como el sexto mejor álbum del 2001, mientras que la revista Q lo posicionó entre los 50 mejores trabajos discográficos de ese año.
In the beginning, there was Gorillaz ? 26.03.2001
Una publicación compartida por Gorillaz (@gorillaz) el
Desde el lanzamiento de su álbum debut surgieron alrededor del mundo miles de fans de 'Gorillaz' y Colombia, luego de 17 años de esperar una visita del grupo británico, tuvo la fortuna y el deleite de verlos por vez primera en el país el pasado sábado 24 de marzo en el Festival Estéreo Picnic.
Aunque ya han pasado algunos días desde su presentación, estos han servido para reposar los pensamientos y reflexionar sobre aquel concierto que aún parece ser un sueño.
Damon Albarn es un genio musical insatisfecho. Un creador hambriento de música que no descansa en su búsqueda por encontrar nuevos sonidos y nuevas perspectivas. Después de subir a la cima con Blur y posicionar éxitos como 'The Universal', 'Girls & Boys', 'Country House', 'Beetlebum', 'Coffee & TV' y 'Song 2', decidió crear algo diferente, innovador y arriesgado: 'Gorillaz'.
Gorillaz, la gran joya musical del Estéreo Picnic encantó a los asistentes
El éxito comercial y las críticas nunca le han importado demasiado, con esta banda virtual esperaba escapar a otro mundo, viajar a un lugar feliz con letras más positivas, con un sonido alegre, lo último lo logró y en cuanto a lo otro, aún lo sigue intentando.
"Trato de ir a mundos felices, pero siempre derivo en mundos oscuros y pestilentes. Me encantaría ir a otro tipo de realidades. Juro que lo seguiré intentando (...) Sobrevivo como puedo en el circuito comercial porque tengo una base de fans grande, pero a mí no me pasan por la radio. No me pasaron por radio durante doce años, quizás. Creo que se dieron cuenta de que mi música es un poco distópica para el consumo de pop masivo. Es lo que es, me la banco.", expresó en noviembre del año pasado para la revista Rolling Stones.
Fotos: Julieth Castaño







Ya sea con letras felices u oscuras, Damon Albarn logra con su voz y su música calar hondo en el corazón de sus seguidores. 2D, Murdoc, Russel y Noodle se han convertido en todos unos ídolos pese a que solo son unas animaciones.
Gorillaz brilló en su primera visita a Colombia
Hacia la medianoche del sábado, el público no podía creer que estaban a punto de ver a Gorillaz en vivo. Cientos de mensajes de expectativa inundaron las redes sociales. La lluvia y el frío no apagaron los ánimos, al contrario, las gotas de agua pintaron un aire de nostalgia y romanticismo, algunos recordaron su infancia, otros su adolescencia, épocas en que escucharon a Gorillaz por primera vez. El grupo ha marcado a personas de todos los estilos y edades, algo que se pudo notar entre los asistentes.
Cuando la hora cero llegó, Damon salió al escenario con toda la irreverencia de un ‘rockstar’ gritaba, se movía frenéticamente, bajó de la tarima, saludó al público, les cantó cara a cara y tiró besos por doquier. Estaba feliz y el público aún más que él. En varios rostros se vieron brillar algunas lágrimas, una emoción que estalló a punta de gritos y aplausos.
@gorillaz en el @festereopicnic #Colombia #Bogotá #Gorillaz #FEP2018 #EstéreoPicnic
Una publicación compartida por La Mamba Negra (@juliethd.c) el
40 datos curiosos de Gorillaz que usted no conocía
La banda tocó varias canciones de su más reciente álbum ‘Humanz’, como 'Saturnz Barz' y 'Strobelite', así como los clásicos ‘Fell good inc’, ‘Dirty Harry’, ‘Rhinestone Eyes’, ‘Tomorrow comes today’, ‘Staylo’, 'On melancholy hill'; además de compartir escenario con ‘De la Soul’ y la colombiana Kali Uchis.
Para el final se reservaron la canción considerada el himno de Gorillaz: Clint Eastwood. El público la coreó a los cuatro vientos, de una forma tan fuerte que hasta el mismo Damon decidió dejar en un momento que la gente siguiera cantanto el tema sin él.
El show superó las expectativas, ver a Albarn en concierto fue un sueño cumplido para muchos y no hay nada como la satisfacción de ver a un artista entregarlo todo en el escenario. Gracias Damon por tantas canciones, gracias por Blur y Gorillaz, gracias por esta presentación.