Tengo una inmensa dificultad para apreciar el reguetón: Juan Villoro, invitado al Hay Festival
El escritor mexicano habló de sus gustos musicales en días previos a este evento literario.

El escritor Juan Villoro llegará a la próxima edición del Hay Festival de Cartagena para presentar su obra 'La tierra de la gran promesa', un texto considerado como una metáfora del México contemporáneo que aborda "las entretelas de la corrupción y la vida íntima donde las verdades se pronuncian al dormir".
En diálogo con RCN Radio, el mexicano se refirió a sus viajes, las letras y contenido de este texto. No obstante, recordó parte de su juventud cuando vivió en Alemania, un país donde "todo mundo realmente quiere tocar un instrumento", y por eso (confiesa) tiene una "inmensa dificultad", de apreciar el reguetón.
También puede leer: Colombia sigue estancada en lucha contra la corrupción: Transparencia por Colombia
"Cuando yo era joven era un fundamentalista del rock y podía dejarle de hablar a una persona porque oía un grupo que a mí me parecía demasiado comercial o peligrosamente pop; con los años descubrí el bolero, el flamenco y la música clásica", manifestó.
(AUDIO) Juan Villoro, escritor, sobre su participación en el 'Hay Festival' de Cartagena.
Indicó que viviendo en ese país se dio cuenta que la música clásica es a Alemania lo que el fútbol es a Brasil, y por ello, "debo confesar que tengo una inmensa dificultad de apreciar el reguetón", al recordar que "lo más arriesgado que ha hecho en la vida" ocurrió en Colombia, cuando intentó bailar champeta.
Vea aquí: Obras que llegarán al Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá
"Traté de bailarla (la champeta) e hice el ridículo en Barranquilla", recordó el autor, y mencionó que "la música es también como una religión en Colombia, lo sabemos".
De otro lado, el autor, quien estará en el Hay Festival hablando con la escritora española Irene Vallejo, sobre la importancia de los libros en medio de la era digital, recordó que desde hace muchos años "aparecen libros que profetizan" el fin del libro, aunque hasta el momento, eso no ha sucedido.
Sistema Integrado de Información