Woody Allen estrena 'Día de lluvia en Nueva York', su película número 50
La comedia romántica del director estadounidense llegó a Colombia luego de muchas controversias.

Para Woody Allen, los días lluviosos son los mejores . Y así lo demuestra en la 50ª película de su filmografía: ‘Día de lluvia en Nueva York’.
Lea también: Woody Allen y el caso de abuso sexual; Scarlett Johansson toma la palabra
La cinta, que está en las pantallas de cine colombianas desde el pasado 24 de octubre, no se estrenó en Estados Unidos por un pleito legal que Allen tiene con Amazon, la productora de la película.
Todo se remonta a las declaraciones que el director hizo contra las primeras denuncias del movimiento #MeToo. También a las acusaciones de su hijastra Dylan Farrow por presunto abuso sexual -cuando tenía apenas siete años-, hechos por los que Allen fue exonerado y los cuales sigue negando.
Los señalamientos en su contra hicieron que Amazon Studios rompiera el contrato suscrito para la producción de ‘Día de lluvia en Nueva York’ y otras tres películas más.
A pesar del mal tiempo y las tormentas, Woody Allen estrenó la película en España el 11 de octubre, rompiendo con su costumbre de lanzar cada año una nueva producción.
La quincuagésima película del director, quien ya tiene 84 años, es un filme divertido, juvenil y romántico. Sus protagonistas son Gatsby Welles y Ashleigh, dos estudiantes universitarios que se cruzan y aprovechan los días de sol para pasar un fin de semana romántico.
El rumbo de estos dos jóvenes se bifurca un día de lluvia que, irónicamente, concuerda con el tiempo preferido por Allen, quien adora ciudades como París y San Petersburgo, en donde el cielo se mantiene nublado casi todo el año.
Le puede interesar: Lo nuevo de Selena Gomez, ¿una dedicatoria a Justin Bieber?
Ante el desencuentro, los amantes toman caminos inesperados, en los que se topan con personajes como Francisco Vega -interpretado por el mexicano Diego Luna- y Shannon -encarnada por Selena Gómez-, quien será una piedra en el zapato para Ashleigh.
Por Natalia Romero
Sistema Integrado de Información