Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

olla grande con arroz atollado
El origen del arroz atollado se remonta en Guapí Cauca
Instagram @ mrschilli__

Cada cucharada de este delicioso plato es un bocado del Valle del Cauca y del Pacífico, sus orígenes aún son inciertos, pero se cree que se basa en la paella española, pues tienen muchas similitudes. Se dice que se remonta en Guapí (Cauca), un municipio fundado por españoles, de ahí su parecido con la paella.  

El sabor de la carne de res, cerdo, pollo y chorizo hacen que este plato esté lleno de sabor. Ni muy seco ni muy mojado, para muchos chefs colombianos así debe ser su consistencia. Aquí en RCN RADIO le traemos la receta para este delicioso arroz. (4 porciones) 

Lea también: Changua, un plato típico colombiano; su preparación es fácil y económica

Arroz crudo en un plato y una cuchara con dos tomates crudos
El arroz atollado tiene muchas similitudes con la paella
Pictavio - Pixabay

Ingredientes 

  • 2 cucharadas de aceite de su preferencia 
  • 1/4 de libra de carne de cerdo y res cortada en cubos (125 g)  
  • 1/4 de libra de pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos  
  • 1 chorizo de su preferencia cortado en rodajas  
  • 2 tallos de cebolla larga, finamente picada 
  • ½ Cebolla cabezona blanca picada  
  • 1 pimentón rojo sin semillas, finamente picado   
  • 2 tomates jugosos sin piel picados en pequeños trozos   
  • Ajo al gusto (Opcional)  
  • 2 ½ tazas de agua (625 ml) 
  • 1 ½ tazas de arroz (300 g) 
  • 2 papas pastusas o criollas según su gusto con cáscara cortada en cubos  
  • Sal y pimienta al gusto  

 

Le puede interesar: Pasos para preparar un rico ceviche colombiano en casa ¿Qué no puede faltar?

Pasos 

  1.  En otra olla con aceite caliente sofreír el cerne de cerdo hasta que se dore, retirar de la olla y en la misma sofreír la carne de res, luego el pollo y el chorizo. Sacarlas de la olla y poner en un recipiente hasta el momento de usarla.
  2. Preparar el hogao, salteando en el aceite caliente, la cebolla larga y cabezona picada, el pimentón, los tonantes y el ajo. Agréguele sal y pimienta al gusto, revolver hasta que se sofría bien. 
  3. En la misma olla agregar del guiso, agregar las carnes antes sofreídas y las 2 ½ tazas de agua, se deja hervir unos minutos, adicionar el arroz y mezclar muy bien todos los ingredientes.
  4. Pasado 15 minutos aproximadamente cuando el arroz esté seco, tapar la olla y bajar el fuego a lo más mínimo.  
  5. Al momento de bajar la llama de arroz, adicionar la papa elegida, dejar cocinar durante 15 minutos.
  6. Para servir el arroz, asegúrese que este esté bien cocido y no esté tan seco. Puede acompañar este plato con una deliciosa ensalada de aguacate o patacones.

 

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.