Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Billete de $20.000
Billete de $20.000.
Banco de la República.

La Numismática es la disciplina que estudia los billetes y monedas antiguos, la cual se ha hecho muy conocida en los últimos meses en Colombia por algunos expertos que han publicado el valor que puede tener diferentes denominaciones de dinero colombiano antiguo.

Algunos de los billetes más reconocidos es el de $1.000, $2.000 y $5.000, que con algunas características puede llegar a costar una fortuna.

Recientemente, se hizo viral el caso del billete colombiano viejito de $20.000, el cual puede costar hasta 3 veces más, es decir, unos $60.000.

Le puede interesar: Revise la billetera: el billete viejito de $5.000 que cuesta hasta 30 veces su valor inicial

Aquel billete muy recordado en Colombia, en el que estaba la cara de Julio Garavito Armero, que circuló hasta el año 2016, debe contar con diferentes características para que sea apetecido por los coleccionistas.

Nando Med, un coleccionista que ha ganado fama en TikTok, relata que el valor actual de un antiguo billete de 20.000 pesos ir desde los $60.000 hasta los $350.000 pesos.

El billete del 23 de agosto del año 2012 tiene un valor especial, pues fue la primera vez que salió con el sistema braile, por esto los coleccionistas lo llegan a comprar por $60.000. 

Lea también: ¿Tiene un billete de $1.000 en casa?: se podría ganar una buena platica al venderlo

De igual forma, en el caso de los billetes de reposición, identificables por un rombo en la parte inferior de la luna en el centro del billete, el cual es igual a los tres rombos ubicados en la parte lateral izquierda, el costo del billete puede ser de hasta $350.000.

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.