Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Enamoramiento
Ingimage

La estabilidad de las emociones contribuye a tener un corazón sano y una recuperación favorable en caso de padecer alguna enfermedad, según Miguel Ronderos, cardiólogo pediatra de la Fundación Cardioinfantil.

Es por esto que fechas como San Valentín contribuyen considerablemente a  mejorar la salud de las personas, pues, según se indica, son liberadas emociones de fraternidad, compañerismo, solidaridad y tantas otras que complementan al amor.

“Mantener este estado de ánimo positivo, reduce hasta en un 20% las afecciones al corazón”.

"Quienes lo hemos experimentado sabemos que el enamoramiento nos deja prácticamente sin aliento, pues este es el estímulo más fuerte que sentimos y genera una situación en la que el corazón se mantiene en su mejor momento, gracias al aumento de la variabilidad de la frecuencia cardiaca que este sentimiento genera”, explicó Ronderos.

Por otro lado, esta fecha que han comenzado a celebrar los colombianos, según un estudio de Mastercard,  revela que el gasto sentimental en Colombia ha aumentado 5%. 

Los colombianos prefieren celebrar en restaurantes (21% del total de gastos) y con flores en un 39%.

A nivel mundial los gatos de obsequios materiales han sido reemplazados por las experiencias vivenciales. Hacer una cita para ir a cenar toma el primer lugar con el 40% de la participación del gasto, y el 75% de la participación de las transacciones en 2017.

En los países latinoamericanos estos porcentajes son aún más elevados: con 65% de la participación del gasto, y 78% de la participación de las transacciones en 2017. 

En Colombia este ítem se ha mantenido estable en los últimos tres años: con 21% de los gastos y 55% en transacciones.

El estudio, que analizó el comportamiento de los compradores en más de 200 territorios alrededor del mundo, identificó que en Latinoamérica los gastos han subido 3%, pero las transacciones tuvieron un incremento del 20%. Además, revela que la forma más popular en el mundo de conquistar el corazón de alguien es a través de su estómago.

Los regalos materiales han pasado a un segundo plano. En cambio, las experiencias de viaje han estado al alza, con un incremento en transacciones del 23% en 2017 alrededor del mundo; representando el 22% del gasto total durante la época más romántica del año.

 Los consumidores de Latinoamérica también siguen viajando para celebrar la fecha: los viajes representaron 23% del gasto total.

La joyería, que era tradición en esta fecha, decreció un 37% en Colombia. 

Aunque las flores siguen siendo preferidas por los nacionales: aumentó un 39% en comparación con 2015. 

Lo mismo sucede en el resto de países donde el regalo de obsequios tradicionales cayó un 3% (aunque el número de transacciones subió en 14%). Y en América Latina el gasto con flores disminuyó 50%, aunque las transacciones subieron 28%.
 

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.