Centros educativos de primera infancia del Gobierno ya prestan servicios de salud
El Ministerio de Educación indicó que solo la mitad de las profesoras tienen un título profesional.

El Gobierno entregó la medición de la calidad de la educación inicial y preescolar en Colombia, donde se conoció que en las Unidades de Servicio (UDS) que lidera el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ya ofrecen los servicios de salud y nutrición.
Según el Ministerio de Educación, las condiciones ya están dadas para atender a los menores en servicios de salud como también, en el acompañamiento de integración de las familias y la comunidad, y el fortalecimiento del proceso pedagógico con profesionales.
Sin embargo, en el informe se revela que solo el 53% de las maestras tienen un título profesional y las otras trabajan con estudios técnicos y tecnológicos en preescolar.
“La muestra utilizada para desarrollar esta medición fue 312 Unidades de Servicio de 27 departamentos y de Bogotá. En un trabajo de observación de más de 2.000 horas se recolectó información de 310 coordinadores de grupo, 597 maestras, 3.682 niños y 3.687 cuidadores (padres de familia o parientes cercanos a cargo de los menores)”, indicó el Ministerio de Educación en el estudio.
Por otra parte, se encontró que el 97% de las UDS tienen apoyo de un especialista en nutrición, el 79,3% cuenta con apoyo de otros profesionales de la salud y el 99,5% tiene apoyo de un profesional de atención psicosocial.
La medición también indicó que “hay altos niveles en las condiciones de seguridad e higiene lo que garantiza el bienestar de los niños”. Asimismo, se constató que el ciento por ciento de estas unidades de servicio cuentan con el mobiliario (sillas y mesas) para un aprendizaje adecuado. Sin embargo, poco más de la mitad de estos cuenta con juegos de patio a escala.
Sistema Integrado de Información