'GoColombia’ promocionará al país como destino académico y científico de calidad
La estrategia educativa y científica es llamada ‘GoColombia’.

El Gobierno Nacional con el propósito de internacionalizar la Educación Superior presentó la iniciativa ‘GoColombia’, una estrategia de promoción del país como un destino académico y científico de calidad.
La propuesta liderada el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación permitirá consolidar una hoja de ruta con la que se permita propiciar el aprendizaje del español como segunda lengua en el ámbito internacional.
"Es una apuesta del Gobierno Nacional para repotenciar el concepto de procesos importantes para los sectores de Educación y Ciencia y Tecnología”, afirmó, la ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo.
Lea: Escándalo en MinTIC: Contraloría abre proceso contra funcionarios y contratistas de Centros Poblados
Agregó que además se fomentará la investigación en espacios naturales y abiertos.
“El objetivo es la movilidad académica estudiantil, profesoral y de investigación entrante y saliente del país con base en los principios de la Declaración Mundial sobre Educación Superior de la Unesco, tales como la solidaridad, el fomento a las redes de investigación y la constitución de espacios académicos ampliados", dijo.
Esta iniciativa GoColombia fue lanzada en el marco de la tercera sesión de trabajo del III Foro Internacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.
El evento híbrido (virtual-presencial) se convirtió en el mejor escenario para visibilizar la iniciativa orientada a fomentar la internacionalización de la Educación Superior.
El Ministerio de Educación confirmó que la estrategia es producto del trabajo conjunto desarrollado durante 2020 por el Ministerio de Educación Nacional, Procolombia, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Icetex, Ascun y las redes y asociaciones universitarias para consolidar una hoja de ruta que posicione a Colombia como un Destino Académico, Científico de calidad.
El Gobierno Nacional le apuesta al fortalecimiento de la Cooperación Internacional Científica con la agenda de la Misión de Sabios, la implementación de la política de internacionalización de Ciencia la Tecnología y la Investigación - CTeI y el desarrollo de una estrategia de Diplomacia Científica para el fomento de la ciencia, la investigación y la innovación en el país.
"Esta iniciativa aprovecha los esfuerzos que se están adelantando desde el Gobierno para fortalecer la calidad de la Educación Superior y el fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología, con iniciativas destacadas como la Misión de Sabios y el fortalecimiento de la diplomacia científica; es una apuesta institucional encaminada a visibilizar los avances del país en los frentes académicos y científicos en el contexto internacional", afirmó el director de Capacidades y Divulgación del Ministerio de Ciencia, Tecnología Innovación, Nelson Andrés Calderón.
Subrayó que GoColombia cuenta además con la plataforma web www.gocolombia.edu.co, orientada a informar, promocionar y posicionar la oferta académica y científica de país para la comunidad internacional y el aprendizaje del español como segunda lengua.
Según el Ministerio de Educación con esta herramienta, los usuarios podrán conocer información general sobre el Sistema de Educación Superior en Colombia, al tener datos actualizados sobre la oferta de becas, escenarios de práctica, estancias internacionales, voluntariados y una sección especial de oferta educativa con información sobre las Instituciones de Educación Superior y los Programas Académicos.
Sistema Integrado de Información